-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

EEUU señala a Severo Flores, comisario de Seguridad de Ameca, de trabajar para el CJNG

Noticias México

Sheinbaum defiende a hijos de AMLO y pide investigar quién tramitó amparos: “Es campaña de calumnias”

Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó que los hijos del expresidente Andrés Manuel López...

Protestan también ciudadanos en Grito contra presas en Ures; en 11 municipios de México cancelaron fiestas

Hermosillo, Sonora.- Durante las celebraciones del Grito de Independencia del 15 de septiembre, diversas localidades de México vivieron un...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones económicas a seis personas de nacionalidad mexicana por su asociación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el comisario de Seguridad de Ameca (Jalisco), Severo Flores Mendoza.

La decisión es el resultado de la colaboración del Departamento del Tesoro con el Gobierno mexicano; la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA).

“Flores Mendoza es un policía municipal corrupto que proporciona información de seguridad al CJNG a cambio de sobornos”, aseguró el departamento en un comunicado.

Además del comisario, el Departamento del Tesoro ha incluido en su lista de sanciones a Julio César Montero Pinzón, alias ‘El Tarjetas’, a quien considera parte de un grupo violento que se encarga de asesinar a rivales y políticos.

Por último, cuatro familiares del fallecido Saúl Alejandro Rincón Godoy, alias ‘Chopa’, fueron también sancionados por el Tesoro estadounidense.

El Departamento del Tesoro responsabiliza al CJNG de producir una gran parte del fentanilo que se trafica en Estados Unidos, una sustancia responsable de una gran cantidad de las muertes por sobredosis en el país.

En 2021, el país registró por primera vez más de 100 mil muertes por sobredosis, debido principalmente al aumento del consumo de fentanilo, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Crean alumnos jardín polinizador en Cobach Nuevo Hermosillo para fomentar cuidado del medio ambiente

Hermosillo, Sonora.- En el Colegio de Bachilleres (Cobach) Nuevo Hermosillo florece un proyecto que combina ciencia, educación y cuidado...

Cuidar la piel es cuidar el alma: Mireille Bonnafoux comparte su camino en la dermatología

Hermosillo, Sonora.- Mireille Bonnafoux siempre fue amante del aprendizaje, repleta de una curiosidad por el funcionamiento del cuerpo humano...

Expulsan a Hernán Bermudez de Paraguay; Sheinbaum pide castigo

@elalbertomedina #LaBarredora | Expulsan a Hernán Bermudez de #Paraguay; #Sheinbaum pide castigo #fyp #noticias #HMO #seguridad #hermosillosonora...

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...
-Anuncio-