-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Juez anula proceso contra Julio Scherer por caso Collado

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Juan Omar Fierro

El juez de control Felipe de Jesús Delgadillo Padierna determinó no vincular a proceso y anular todo el proceso penal en contra del grupo de abogados al que se investigaba por una presunta extorsión bajo la dirección del exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, por considerar que hubo violaciones graves al debido proceso y a la presunción de inocencia.

Por lo anterior, Delgadillo Padierna también decretó el sobreseimiento de la causa penal, por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá volver a judicializar este caso con nuevas pruebas. Sin embargo, todavía puede presentar un recurso de apelación para que se reclasifique la resolución del juez de control.

Tras casi 24 horas de audiencia, el juzgador federal no encontró datos de prueba para poder imputar los delitos de extorsión, tráfico de influencias, lavado de dinero y asociación delictuosa, a los abogados César Omar González Hernández, Juan Antonio Araujo Rivapalacio, e Isaac Perez Rodríguez, así como al asesor financiero David Gómez Arnau.

Además, acusó a la Fiscalía General de la República de violar la presunción de inocencia del exconsejero jurídico Julio Scherer y del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, a quienes “imputó ficticiamente” conductas ilícitas, pero sin darles oportunidad de comparecer para que ejerzan su derecho a una defensa adecuada.

Ante lo que consideró  como un “bosque de irregularidades”, el juez Delgadillo Padierna determinó dar vista a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que ese organismo investigue las posibles violaciones a derechos fundamentales que se habrían cometido en este caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-