-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Morena presenta iniciativa para que ‘influencers’ paguen impuestos en México

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

La bancada de Morena presentó ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados una iniciativa de ley que propone que los influencers paguen impuestos al SAT (Sistema de Administración Tributaria) cuando lucren con su contenido difundido en redes sociales.

La morenista María Merlín García explicó que esta propuesta busca reformar el artículo 32 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor para que aquellos que lucren con su contenido adquieran deberes tributarios. Además, también se regulará la publicidad engañosa en plataformas digitales.

Usuarios comunes no serán considerados influencers para el pago de impuestos

Esta propuesta presentada por Morena es aplicable a influencers, videobloggers y youtubers, por lo que la legisladora Merlín García señaló que su objetivo es cobrar impuestos a aquellos creadores de contenido que sean remunerados con dinero o reciban pagos por parte de las plataformas digitales al alcanzar cierto número de visitas o seguidores.

Por ello, indicó que se descarta que usuarios que no se dedican a la generación de contenido se vean obligados a pagar impuestos ante el SAT, ya que a diario se publican millones de contenidos en los que se comparten hechos cotidianos con familia y amigos.

Además, los dueños de las plataformas estarán obligados a retener un porcentaje sobre el Impuesto sobre la renta (ISR) de los influencers y otro porcentaje del impuesto de valor agregado (IVA) que cobran.

¿En qué casos los influencers pagarán impuestos ante el SAT?

La propuesta presentada por Morena en la Cámara de Diputados especifica que los influencers pagarán impuestos ante el SAT en los siguientes casos:

  • Cuando compartan en redes sociales el proceso de desempaquetar o revelar productos, servicios o experiencias que ofrezca la marca o anunciante.
  • Cuando realicen sorteos entre sus seguidores que involucren productos, servicios o marcas de anunciantes.
  • Cuando muestren con relevancia, describan o etiqueten una marca en fotos subidas a las redes sociales por los anunciadores.
  • Cuando suban a las redes sociales imágenes en video dentro de las cuales se exalte la presencia de una marca o se le etiquete.

Con información de La Verdad

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-