-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Derechohabientes cierran oficinas de Infonavit Hermosillo en protesta por cambios en créditos

Noticias México

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora tomaron las oficinas de servicios en Hermosillo, ante el anuncio por parte de autoridades de que todos los créditos pasarían de Salarios Mínimos a pesos.

Héctor Cuevas, integrante del Frente Nacional para la Liberación de Vivienda (FNLV), movimiento que realizó el cierre de oficinas, señaló que el director de Infonavit, Carlos Martínez, tiene desde inicios del año 2022 hablando de que se tomarían estas medidas.

“Hablamos de un univers, de más de 3 y medio millones de créditos. La fecha era el 9 de mayo y antes de esa fecha, fueron bajando la cantidad de personas que se iban a ver beneficiadas con este cambio. Del número inicial, ahorita andan alrededor de un millón 600”, indicó.

Héctor aseveró que Infonavit empezó a excluir gente porque estaban en situación de cartera vencida, o porque tenían un crédito cofinanciado por un banco, situaciones de las cuales muchas personas no se enteraron.

“Carlos Martínez prometió algo que incluso lo hizo a través de una conferencia de prensa donde estaba con el presidente López Obrador y pues desafortunadamente no cumplió, y hasta ahorita cada vez son menos las personas beneficiadas con esto”, enfatizó.

El integrante de la FNLV precisó que está manifestación se llevó a cabo en diferentes partes del país, principalmente en la Ciudad de México, donde se sostuvo una mesa de negociaciones con representantes del Infonavit e integrantes del Frente para la Liberación de Vivienda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

Policías salvan vida de un hombre que convulsionaba en vía publica en Nogales

Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de Sonora salvaron la vida a un hombre en el...

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...
-Anuncio-