-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Derechohabientes cierran oficinas de Infonavit Hermosillo en protesta por cambios en créditos

Noticias México

Anuncian recorte presupuestal al Poder Judicial, INE y Tribunal Electoral para 2026

El diputado Ricardo Monreal informó que se prevé una reasignación de partidas presupuestales, con una disminución en algunos rubros,...

Lorenia Valles afirma que Paquete Económico de Ley de Ingresos 2026 fortalecerá desarrollo y bienestar de México

Durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para 2026 en el Senado, la senadora Lorenia...

Emmanuel Macron realizará visita a México en noviembre con enfoque en patrimonio y relaciones económicas: Sheinbaum

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre de 2025. La presidenta de México, Claudia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora tomaron las oficinas de servicios en Hermosillo, ante el anuncio por parte de autoridades de que todos los créditos pasarían de Salarios Mínimos a pesos.

Héctor Cuevas, integrante del Frente Nacional para la Liberación de Vivienda (FNLV), movimiento que realizó el cierre de oficinas, señaló que el director de Infonavit, Carlos Martínez, tiene desde inicios del año 2022 hablando de que se tomarían estas medidas.

“Hablamos de un univers, de más de 3 y medio millones de créditos. La fecha era el 9 de mayo y antes de esa fecha, fueron bajando la cantidad de personas que se iban a ver beneficiadas con este cambio. Del número inicial, ahorita andan alrededor de un millón 600”, indicó.

Héctor aseveró que Infonavit empezó a excluir gente porque estaban en situación de cartera vencida, o porque tenían un crédito cofinanciado por un banco, situaciones de las cuales muchas personas no se enteraron.

“Carlos Martínez prometió algo que incluso lo hizo a través de una conferencia de prensa donde estaba con el presidente López Obrador y pues desafortunadamente no cumplió, y hasta ahorita cada vez son menos las personas beneficiadas con esto”, enfatizó.

El integrante de la FNLV precisó que está manifestación se llevó a cabo en diferentes partes del país, principalmente en la Ciudad de México, donde se sostuvo una mesa de negociaciones con representantes del Infonavit e integrantes del Frente para la Liberación de Vivienda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan Policía Municipal y Estatal a hombre que intentó arrojarse desde el techo de un comercio en Cajeme

Un hombre que amenazaba con arrojarse desde el techo de una farmacia en la intersección de las calles Jalisco...

Emmanuel Macron realizará visita a México en noviembre con enfoque en patrimonio y relaciones económicas: Sheinbaum

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre de 2025. La presidenta de México, Claudia...

Quitan títulos de realeza al príncipe Andrés de Inglaterra por acusaciones de nexos con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III de Reino Unido inició formalmente el proceso para retirar los títulos y honores reales de...

FGR investiga muerte de dos trabajadores en mina Buenavista del Cobre en Cananea

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora abrió una investigación para esclarecer la muerte de...

Sheinbaum pide reunión con EEUU por bombardeo a embarcaciones presuntamente narco en el Pacífico

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que su gobierno busca reunirse con autoridades de Estados Unidos tras el...
-Anuncio-