-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Derechohabientes cierran oficinas de Infonavit Hermosillo en protesta por cambios en créditos

Noticias México

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...

Extraditan a ‘Brother Wang’ de México a EEUU: enfrenta cargos de narcotráfico, según gobierno de Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Zhi Dong Zhang, alias “GG”, “Kun Li Hernandez”, “Brother Wang”,...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora tomaron las oficinas de servicios en Hermosillo, ante el anuncio por parte de autoridades de que todos los créditos pasarían de Salarios Mínimos a pesos.

Héctor Cuevas, integrante del Frente Nacional para la Liberación de Vivienda (FNLV), movimiento que realizó el cierre de oficinas, señaló que el director de Infonavit, Carlos Martínez, tiene desde inicios del año 2022 hablando de que se tomarían estas medidas.

“Hablamos de un univers, de más de 3 y medio millones de créditos. La fecha era el 9 de mayo y antes de esa fecha, fueron bajando la cantidad de personas que se iban a ver beneficiadas con este cambio. Del número inicial, ahorita andan alrededor de un millón 600”, indicó.

Héctor aseveró que Infonavit empezó a excluir gente porque estaban en situación de cartera vencida, o porque tenían un crédito cofinanciado por un banco, situaciones de las cuales muchas personas no se enteraron.

“Carlos Martínez prometió algo que incluso lo hizo a través de una conferencia de prensa donde estaba con el presidente López Obrador y pues desafortunadamente no cumplió, y hasta ahorita cada vez son menos las personas beneficiadas con esto”, enfatizó.

El integrante de la FNLV precisó que está manifestación se llevó a cabo en diferentes partes del país, principalmente en la Ciudad de México, donde se sostuvo una mesa de negociaciones con representantes del Infonavit e integrantes del Frente para la Liberación de Vivienda.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agentes de ICE irrumpen en vivienda de familia mexicana en Nueva York: madre denuncia agresiones y amenazas contra sus hijos

Una madre mexicana y sus cuatro hijos, todos ciudadanos estadounidenses, denunciaron haber vivido momentos de terror luego de que...

Confirma Fiscalía 29 detenidos, 3 por intento de homicidio, durante marcha de Generación Z en CDMX

La Fiscalía de la Ciudad de México informó que en total recibió y procesó a 29 personas detenidas durante...

Fiscalía apelará decisión de jueza de no vincular a proceso al sonorense Christian Nodal por falsificación de contratos

La Fiscalía General de la República (FGR) apelará la decisión de una jueza federal de no vincular a proceso...

Supervisa alcalde Javier Lamarque modernización de calles en el oriente y sur de Cajeme

El Presidente Municipal de Cajeme, Javier Lamarque, realizó un recorrido por diversas vialidades del oriente y sur de la...

¡No caigas en fraudes al rentar o comprar casa en Sonora! Century 21 te garantiza calidad y seguridad

Hermosillo, Sonora.- Hay diferentes razones por las que una inmobiliaria marca la diferencia al vender una propiedad, y por...
-Anuncio-