-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Corte Suprema de EEUU estudia futuro del programa “Quédate en México”

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos consideraron el martes si permiten al presidente Joe Biden rescindir una política migratoria iniciada por su predecesor, Donald Trump, que obligó a decenas de miles de migrantes a permanecer en México a la espera de audiencias sobre sus solicitudes de asilo.

Los jueces escucharon casi dos horas de argumentos en una apelación del Gobierno de Biden a un fallo de un tribunal inferior que restableció la política de Trump de “Permanecer en México” después de que los estados de Texas y Missouri demandaran para mantener el programa.

Biden suspendió la política, que cambiaba una práctica de larga data, poco después de asumir el cargo el año pasado.

Algunos de los jueces conservadores, que tienen una mayoría de 6-3 en la Corte, cuestionaron el alcance de la discreción del gobierno para liberar a los migrantes en Estados Unidos, pero también el uso de los tribunales por parte de Texas para limitar al Gobierno en un área sobre la que normalmente hay una amplia autoridad federal.

El presidente de la Corte Suprema, el conservador John Roberts, dijo que la visión de la ley que tiene el Gobierno de Biden parece no tener “ningún límite” en el número de personas que pueden ser liberadas.

Roberts también le dijo al procurador general de Texas, Judd Stone, que le parecía “un poco exagerado” que el estado “sustituyera” al Gobierno federal para determinar la mejor manera de cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos.

El Gobierno de Trump había argumentado que lo que calificaba como una crisis humanitaria y de seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México justificaba que se negaran permisos a los migrantes que solicitaban asilo por el temor a la persecución en sus países de origen. La política se denomina formalmente Protocolos de Protección de Migrantes (MPP).

La disputa se centra en el grado de discrecionalidad que La Corte considera que Biden y su gobierno tienen para cambiar el rumbo de la política de inmigración.

En su apelación, el Gobierno de Biden dijo que está siendo “obligado a restablecer y continuar indefinidamente una política controvertida” que expone a los migrantes a riesgos de seguridad, daña las relaciones con México y no es la mejor herramienta para disuadir la migración ilegal.

Agregó que los tribunales inferiores están interfiriendo inaceptablemente con la autoridad históricamente amplia que los presidentes de Estados Unidos han tenido sobre la inmigración y los asuntos exteriores, un principio que la Corte Suprema ha respaldado durante mucho tiempo, incluso cuando Trump estaba en la Casa Blanca.

Lo que está en juego es el significado de una disposición de una ley de inmigración de 1996 que dice se “pueden devolver” a ciertos inmigrantes a territorio mexicano en espera de los procedimientos de inmigración.

El Gobierno de Biden dijo que la disposición es “inequívocamente” discrecional y que la decisión del tribunal inferior significa que cada administración “ha estado en violación abierta y sistemática” de la ley desde que fue creada.

Aproximadamente 68,000 personas se acogieron a la política de “Permanecer en México” desde que entró en vigor en 2019 y hasta que Biden la suspendió en 2021.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizan primer ‘Donatón’ en apoyo del Hospital Psiquiátrico ‘Cruz del Norte’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El voluntariado del Hospital Psiquiátrico 'Cruz del Norte' en Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en...

Fans de Shakira se refugian en la lluvia previo a su concierto en el CUM de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Fans de Shakira se refugian en donde pueden mientras esperan poder ingresar al estadio Héroe de Nacozari,...

Instalan nuevas ‘confibicis’ en zona céntrica de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Como parte del programa de confinamiento de ciclocarriles, el Ayuntamiento de Hermosillo colocó nuevas “confibicis” en el...

Casi 100% de unidades de transporte público en Hermosillo, ya operan con aire acondicionado, informa IMTES

Hermosillo, Sonora.- Actualmente entre el 96% y 97% de las unidades de transporte público en Hermosillo operan con el...

Tec de Monterrey abre innovadores laboratorios de negocios en Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey impulsa la enseñanza de vanguardia con la apertura de sus nuevos laboratorios en la...
-Anuncio-