-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Gobernador de Texas advierte a AMLO que si no frena migración, volverán inspecciones

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de abril (SinEmbargo).– El Gobernador de Texas, Greg Abbott, advirtió al Presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador que si su Gobierno no implementa medidas para frenar la migración hacia Estados Unidos, retomará las inspecciones a camiones de carga que colapsaron la frontera y representó una pérdida de miles de pesos en productos.

“Lo que López Obrador necesita entender es que si México, y los estados de México, siguen permitiendo que la migración ilegal siga fluyendo al estado de Texas, tengo la capacidad en cualquier momento de volver a activar esas inspecciones que atrasarían a los camiones que intentan cruzar la frontera y causarán estragos en México”, amenazó el mandatario estadounidense durante una entrevista en la cadena Fox News.

“Y serán esos gobernadores locales [de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua] y López Obrador los que paguen el precio político“, apuntó Abbott.

López Obrador había criticado las medidas implementadas por Abbott en cruces internacionales, puesto que los transportistas estaban detenidos más de 10 horas y algunos alimentos perecederos no llegaron a su destino, causando pérdidas económicas no sólo a comercios, sino también a los habitantes de poblaciones fronterizas.

“Les diría que son como chicanadas de parte del Gobierno de Texas. Legalmente lo pueden hacer, pero es muy vil ese proceder”, dijo en ese momento el Presidente de México.

Los conductores de los camiones instalaron un bloqueo de las carreteras que duró tres días, y fue roto una vez que presuntos integrantes de grupos criminales incendiaron cuatro unidades.

Tras los hechos, el republicano llegó a acuerdos con los gobernadores de estados mexicanos fronterizos para suspender el operativo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-