-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Estudiantes y docentes de Sonora reciben certificación internacional en negocios

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.– Alumnos y docentes de universidades tecnológicas de Sonora concluyeron exitosamente el Programa de Certificación de Negocios en Español 2022, impartido por catedráticos de la Universidad de Arizona, señaló Abel Leyva Castellanos.

El rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y coordinador de la actividad, detalló que el curso tuvo una duración de seis semanas y contó con la participación de 54 estudiantes y docentes.

Además de la UTH, añadió, se invitó a participar a las Universidades Tecnológicas de Guaymas (UTG), del Sur de Sonora (UTS) y de Nogales (UTN), por lo que se considera uno de los primeros proyectos de intercambio internacional y movilidad que se impulsan actualmente en la institución.

Leyva Castellanos comentó que los estudiantes y docentes tuvieron la oportunidad de obtener herramientas novedosas para empezar nuevos negocios, adentrarse al mundo empresarial y, en un futuro, hacer cambios para mejorar su calidad de vida, esto, en un contexto internacional.

Al final del curso los participantes recibieron una certificación que avala seis semanas de esfuerzo, distribuidas en sesiones de tres horas semanales.

La actividad, reiteró, fue un ejemplo crucial en el desarrollo de la relación entre Arizona y las instituciones educativas de Sonora, debido a que fue la primera vez que las universidades tecnológicas de la entidad participaron de manera colegiada en acciones de movilidad.

En la ceremonia de clausura del curso estuvieron presentes Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEC; el cónsul general de México en Tucson, Arizona, Rafael Barceló Durazo, así como Laura Biedebach, cónsul general de Estados Unidos de América en Nogales; Jhon Sharp, director del Centro McGuire e Isabel Villa Medina, secretaria de Vinculación de la UTH, entre otros.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-