-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Por primera vez en la historia del World Press Photo, la “Foto del Año” no retrata personas

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 67 años de historia, la World Press Photo galardonó por primera vez como Foto del Año una imagen en la que no aparece una sola persona. El jurado y Amber Bracken, autora de la fotografía, han descrito a “Internado Kamloops” como un “momento silencioso“.

“Internado Kamloops” muestra unos vestidos rojos que cuelgan de cruces de madera al lado de un camino, los cuales representan las tumbas sin marcar de niños que murieron durante su residencia en el Internado Indio de Kamloops. El año pasado se encontraron 215 fosas con los restos de niños indígenas cerca del internado canadiense, en Columbia.

Este es un momento silencioso de ajuste de cuentas para la historia de la colonización, no sólo en Canadá pero en todo el mundo“, expresó la presidenta del jurado, Rena Effendi, sobre la fotografía.

Amber Bracken señaló que “si queremos hablar de reconciliación y recuperación, tenemos que sujetar y honrar verdaderamente el corazón que todavía existe aquí”.

El jurado explicó que la fotografía consiguió el premio, porque “resume una historia global de opresión colonial que debe ser atendida para derribar los obstáculos del futuro“. La fotografía “amplifica las voces de las comunidades de las Primeras Naciones que demandan justicia“.

Desde el siglo XIX en Canadá, niños indígenas fueron arrebatados de sus familias y fueron reunidos en internados como el de Kamloops. Ahí, les quitaban sus nombres y los reemplazaban con nombres cristianos, les prohibían hablar su propio idioma y abusaban física y, a veces, sexualmente de los niños.

El sistema de internados en el país tenía como objetivo que las personas de comunidades indígenas se hicieran parte de la cultura cristiana. Más de 150 mil menores de edad pasaron por las puertas de los internados, hasta su cierre en 1996.

De acuerdo con la Comisión de la Verdad encargada del caso, cerca de 4 mil 100 menores murieron por la “negligencia, maltrato, enfermedades o accidentes”, mientras residían en esos institutos. El juez de la Suprema Corte de Justicia, Beverly McLachlin, declaró que Canadá utilizó los internados como herramienta de “genocidio cultural”.

Bracken es la quinta mujer en conseguir el premio a Foto del Año del World Press Photo. Su trabajo se ha centrado recientemente en el trauma intergeneracional de los internados de la juventud Cree y Metis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere otro inmigrante bajo la custodia de ICE en EEUU; era oriundo de Jordania

Un inmigrante oriundo de Jordania falleció mientras permanecía bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE,...

Celebra Naranjeros de Hermosillo 80 años de historia con emotiva inauguración de temporada 2025-2026 en Estadio ‘Fernando Valenzuela’

Hermosillo, Sonora.- Un recorrido por el pasado y presente de Naranjeros de Hermosillo se vivió en la ceremonia de...

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...
-Anuncio-