-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

López Obrador buscará cambiar ley minera para proteger al litio

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes sobre una posible iniciativa de una modificación en la ley minera para asegurar que el litio se mantenga en territorio mexicano.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’ en Palacio Nacional, el mandatario comentó que, en caso de que se impida la reforma constitucional del sector eléctrico, se analizará una nueva iniciativa específicamente para evitar la privatización del litio: “la apropiación de litio no será posible, no van a poder disponer del litio”, aseguró.

Lee también: Se le informará a John Kerry que litio será manejado por empresas mexicanas: AMLO

“Si se llevara a cabo una traición, tenemos el recurso de la reforma de la ley minera, que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación”, afirmó el presidente López Obrador.

Además, señaló que no se va a poder disponer del litio en el caso de que el Congreso de la Unión no apruebe la reforma: “que no se estén haciendo ilusiones de que este mineral estratégico va a seguir estando en el mercado”, advirtió.

La aclaración del mandatario se da después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves de avalar unos cambios a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras la resolución de la SCJN, López Obrador apuntó que los ministros de la corte actuaron a favor del interés nacional y de México, por lo que aprobaran la posible modificación de la ley minera para evitar la privatización del litio.

En el Rancho Las Perdices, durante la construcción de la planta de la mina de litio a las afueras de Bacadéhuachi, Sonora. (Foto: Astrid Arellano/Wilbert Ayala)

También, el presidente resaltó que, con esta decisión de la Suprema Corte, las hidroeléctricas que son propiedad de la CFE ya podrán generar una mayor cantidad de energía limpia, situación que no podían hacer, ya que en la reforma energética aprobada en el sexenio pasado se catalogaron solo como energías limpias a la eólica o la solar, para beneficiar a empresas privadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos podrán decidir obras públicas en sus colonias con Presupuesto Creces en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ciudadanos podrán elegir las siguientes obras públicas que se planeen para realizar en sus colonias con el...

Asesinan a joven embarazada en ataque armado en Hermosillo; tenía 18 años

Hermosillo, Sonora.- Por impactos de bala, una mujer perdió la vida la tarde del jueves en la colonia Los...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Carín León y Ayuntamiento de Hermosillo refuerzan apoyo a adultos mayores con programa ‘Misión Solar’

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de personas adultas mayores, el Ayuntamiento de...

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...
-Anuncio-