-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Diputados aprueban ley que sustituye internamiento psiquiátrico por atención en hospitales generales

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jaime Obrajero Fernández

La Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de salud mental que contempla la desaparición de hospitales siquiátricos de internamiento, por lo que la atención de los pacientes con padecimientos mentales y adicciones será en los hospitales generales e institutos nacionales de salud.

La iniciativa explica que no se construyan más hospitales con el modelo de aislamiento siquiátrico en el país y que los actuales deberán convertirse paulatinamente en centros ambulatorios o en hospitales generales.

El dictamen que reforma la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, fue aprobado con 358 votos a favor y 107 en contra. Por lo que fue turnado ya al Ejecutivo federal para su promulgación.

La idea es cambiar el modelo de atención e internamiento a los pacientes con padecimientos mentales, para que reciban tratamiento en el sistema de salud pública, sin ser retenidos ni sometidos a prácticas que violenten su dignidad.

La minuta establece el derecho de los pacientes a no ser sometidos a medidas de aislamiento, contención coercitiva, o cualquier práctica que constituya tratos crueles, inhumanos o degradantes, y en su caso, ser sujetos a medios para atenuar el escalamiento de crisis.

El dictamen indica que el Estado mexicano está obligado a garantizar el acceso universal a la atención de salud mental y adicciones de las personas, dando prioridad a la población en situación de vulnerabilidad como niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas, personas en situación de calle y migrantes, entre otros.

Con información de WRadio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incluirán a Roger Federer al Salón de la Fama del tenis

El extenista suizo, Roger Federer ganador de 20 títulos de Grand Slam, será reconocido el próximo año con su...

¿De nuevo contra ‘Checo’? Helmut Marko, asesor de Red Bull, explica por qué el mexicano no será campeón

Helmut Marko volvió a colocar a Sergio “Checo” Pérez en el centro de la controversia al asegurar que el...

Encabeza Alfonso Durazo entrega de ascensos a militares por mérito y trayectoria en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En reconocimiento a sus méritos, disciplina y trayectoria, 31 elementos pertenecientes a la 4a Región Militar y...

Héctor Contreras cuenta la verdad de su arresto y la mafia de policías en Nogales: “Por órdenes de la Fiscalía me detuvieron”

Hermosillo, Sonora.– En entrevista con Proyecto Puente, el abogado Héctor Contreras denunció un presunto abuso policial y una detención...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-