-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Diputados aprueban ley que sustituye internamiento psiquiátrico por atención en hospitales generales

Noticias México

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...

Niega Sheinbaum que en México haya grupos criminales que busquen matar a agentes de ICE: “No hay información”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó que el gobierno mexicano tenga conocimiento sobre la existencia de grupos criminales nacionales...

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jaime Obrajero Fernández

La Cámara de Diputados aprobó reformas en materia de salud mental que contempla la desaparición de hospitales siquiátricos de internamiento, por lo que la atención de los pacientes con padecimientos mentales y adicciones será en los hospitales generales e institutos nacionales de salud.

La iniciativa explica que no se construyan más hospitales con el modelo de aislamiento siquiátrico en el país y que los actuales deberán convertirse paulatinamente en centros ambulatorios o en hospitales generales.

El dictamen que reforma la Ley General de Salud, en materia de salud mental y adicciones, fue aprobado con 358 votos a favor y 107 en contra. Por lo que fue turnado ya al Ejecutivo federal para su promulgación.

La idea es cambiar el modelo de atención e internamiento a los pacientes con padecimientos mentales, para que reciban tratamiento en el sistema de salud pública, sin ser retenidos ni sometidos a prácticas que violenten su dignidad.

La minuta establece el derecho de los pacientes a no ser sometidos a medidas de aislamiento, contención coercitiva, o cualquier práctica que constituya tratos crueles, inhumanos o degradantes, y en su caso, ser sujetos a medios para atenuar el escalamiento de crisis.

El dictamen indica que el Estado mexicano está obligado a garantizar el acceso universal a la atención de salud mental y adicciones de las personas, dando prioridad a la población en situación de vulnerabilidad como niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, indígenas, afromexicanas, personas en situación de calle y migrantes, entre otros.

Con información de WRadio

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca ‘Toño’ Astiazarán, Cuarto Foro Mundial de Energía Solar con Steve Wozniak, confundador de Apple como invitado estrella en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Con la participación del cofundador de Apple, Steve Wozniak, Hermosillo reforzó su liderazgo en sostenibilidad al inaugurar...

Trump pondrá fin a la guerra en Ucrania, asegura secretario de Guerra de EEUU

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró este martes que la guerra en Ucrania terminará “bajo...

¿Qué vacunas se aplicarán en la Campaña Nacional de Vacunación Invernal en México? Te decimos

La Secretaría de Salud federal dio inicio a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, con el objetivo de...

Denuncian falta de seguridad y jornadas extenuantes familiares de hermanos que fallecieron en obra de Cajeme; exigen justicia

Por Candelaria González Ciudad Obregón, Sonora.- Entre el dolor y la indignación, familiares de Josimar y Jonathan, dos de los...

Un solo grupo criminal sería responsable de los 60 cuerpos hallados en carretera de Costa de Hermosillo; todas las víctimas eran de Sonora, confirma...

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó que los 60 cuerpos localizados a...
-Anuncio-