-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Estudiantes de la Escuela Normal Superior de Hermosillo crean huerto escolar y realizan jornada de reforestación

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para generar mejores espacios de convivencia, aprendizaje y conexión con la naturaleza, estudiantes de la Escuela Normal Superior, plantel Hermosillo (ENSH), crearon un huerto y realizaron acciones de reforestación al interior y exterior de las instalaciones. 
 
Traspaso y siembra de árboles endémicos, cultivo de zanahoria y cilantro, limpieza y la confección e instalación de un espantapájaros con el uniforme escolar, fueron algunas acciones de la jornada realizada a finales del mes pasado.
 
La actividad tuvo el objetivo de reconectar como comunidad educativa, tras el reciente regreso a clases presenciales, y fue realizada por estudiantes de la licenciatura en Enseñanza y Aprendizaje en Educación Secundaria, coordinados por las tutoras Mirián Adriana Noriega Jacob y Michelle Celis Juárez.
 
“Ser docente va mucho más allá de las aulas, tenemos que sentirnos parte de una comunidad escolar, y con las nuevas normalidades, debemos crear condiciones para convivir al aire libre y, sobre todo, querer a la escuela como parte de nosotros, porque pasamos muchas horas aquí”, dijo Noriega Jacob a los estudiantes.
 
Tras atestiguar el inicio de la campaña, el rector del Centro Regional de Formación Profesional Docente del Estado de Sonora (Creson), Luis Ernesto Flores Fontes, felicitó al estudiantado y al personal por esta iniciativa que, dijo, debe replicarse en el resto de las unidades académicas adscritas al Creson.
 
“Este tipo de prácticas transformadoras del entorno, en conjunto con la integración de los saberes de nuestros ancestros, son dignas de ser documentadas y replicadas, y son parte del modelo que Creson busca implementar”, aseveró.
 
Acompañando a las y los estudiantes, estuvieron también la vicerrectora académica del Creson, Guadalupe Mery Castro Soberanes; el director de la ENSH, Josué Gutiérrez González, así como personal docente, administrativo y de servicios del plantel

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-