-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

EEUU pone fin a restricción migratoria impuesta por covid-19

Noticias México

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos anunció este viernes que rescindirá la orden de salud pública conocida como Título 42, impuesta por la pandemia de Covid-19 y que requiere la expulsión de los migrantes no autorizados que llegan a las fronteras terrestres.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, dijo el Título 42 por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia nacional de salud pública de Estados Unidos, se levantará el próximo mes.

“El Título 42 permanecerá vigente hasta el 23 de mayo y, hasta entonces, el DHS continuará expulsando a los adultos solteros y las familias que se encuentren en la frontera suroeste”, señaló Mayorkas en un comunicado.

El Título 42, vigente desde marzo de 2020, requiere la expulsión de adultos solteros y unidades familiares no autorizadas que lleguen a las fronteras terrestres de Estados Unidos como una forma de frenar la propagación del covid-19.

“Una vez que la orden del Título 42 ya no esté vigente, el DHS procesará a las personas encontradas en la frontera de conformidad con el Título 8, que es el procedimiento estándar que utilizamos para procedimientos de deportación”, agregó Mayorkas.

“Permítanme ser claro: aquellos que no puedan establecer una base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados”, señaló.

Mayorkas dijo que se estaban desplegando más agentes fronterizos para “procesar a los recién llegados, evaluar las solicitudes de asilo y expulsar rápidamente a aquellos que no califican para la protección”.

Los defensores de los inmigrantes habían argumentado que el Título 42 se estaba volviendo obsoleto dado que los casos de covid-19 disminuyen y que era una afrenta a las convenciones internacionales que permiten a las personas solicitar asilo.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce INE ‘hackeo’ a sistema, pero afirma fue en 2024 y se resolvió; “a la fecha no hay evidencia de vulneraciones”

El Instituto Nacional Electoral (INE) negó haber sufrido alguna vulneración a sus sistemas informáticos, luego de que en redes...

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Muere Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano, a los 81 años

El futbol mexicano perdió este sábado a una de sus figuras más emblemáticas. Manuel Lapuente, histórico entrenador y exdirector...

¡Está de regreso el Mirador de San Carlos! Terminan reparaciones de daños tras lluvias

El Gobierno de Sonora informó la conclusión de los trabajos de reparación en el Mirador de San Carlos, luego...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...
-Anuncio-