-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Mujeres se podrán volver a casar antes del año de divorciarse, aprueba Congreso de Sonora

Noticias México

Sheinbaum se reúne con ministros de Canadá para fortalecer relación bilateral

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este martes una reunión con los ministros de Finanzas y Asuntos...

Claudia Sheinbaum promete justicia en asesinato del delegado de FGR en Tamaulipas

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su Gobierno está brindando apoyo para esclarecer el asesinato de...

Trump propuso a Sheinbaum que el Ejército de EEUU entrara a México, pero ella dice que lo rechazó: ‘Eso no está sobre la mesa’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el presidente Donald Trump le propuso permitir la entrada del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de la iniciativa presentada el pasado 24 de Febrero por el Grupo Parlamentario del PRI, en voz de la Diputada Ely Sallard, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dictaminó reformar el artículo 24 del código de familia, misma que fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso del Estado. El contenido de esta reforma permite ahora que las mujeres puedan contraer nuevo matrimonio sin que tengan que transcurrir trescientos días de disuelto el anterior.

“Es una norma totalmente discriminatoria de género, pero además vulnera el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, ya que no debe condicionar a la mujer a esperar 300 días o a someterse a una prueba de embarazo, para poder contraer nuevamente matrimonio”, enfatizó la diputada Ely Sallard.

Destacó que hasta hoy, la legislación limita los derechos con la finalidad de saber con certeza si el hijo es de la pareja anterior o de otra persona, esta disposición quedó fuera de la realidad jurídica actual, ya que vulnera los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, la dignidad, a la no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad; lo que constituye una restricción indebida ya que el estado tiene prohibido interferir en la elección libre y voluntaria de las personas.

La norma también es violatoria de tratados internacionales de los que México forma parte, ya que la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer dice que se asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres de el mismo derecho para contraer matrimonio y los mismos derechos y responsabilidades durante el matrimonio y con ocasión de su disolución.

Sallard Hernández agradeció a los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, conformada por la Diputada Diana Karina Barreras, María Jesús Castro, Beatriz Cota Ponce, María Alicia Gaytán, Ernesto Roger Munro, Ivana Celeste Taddei, y Rosa Elena Trujillo, y recalcó la importancia de atender la agenda de igualdad con el fin de adaptar la constitución a la realidad jurídica actual.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman tercer caso de golpe de calor en Hermosillo; alertan por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Se registró el tercer caso de golpe de calor en Hermosillo, luego de que un hombre fuera...

Se vuelca vehículo tras chocar con automóvil al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A las 10:40 horas del martes 5 de agosto se registró un volcamiento vehicular al norte de...

Joven entregó a su propio amigo a sujetos para que lo desaparecieran en Hermosillo: Caso Jesús Augusto Villa, visto por última vez el 12...

Hermosillo, Sonora.- Un amigo fue el responsable de entregar a sus captores al joven Jesús Augusto Villa Hermosillo, desaparecido...

Detienen a hombre por exhibicionista y llevar arma blanca al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Municipal por los delitos de exhibicionismo y portación...

Revelan causa de muerte de Ozzy Osbourne

Ciudad de México.- El músico británico Ozzy Osbourne, vocalista de la legendaria banda Black Sabbath, murió a los 76...
-Anuncio-