-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Mujeres se podrán volver a casar antes del año de divorciarse, aprueba Congreso de Sonora

Noticias México

Senado ‘condiciona’ iniciativa de Sheinbaum: aprueba reforma contra nepotismo pero se aplicará hasta 2030 y no en 2027

Con un total de 97 votos a favor, ante 26 en contra y cero abstenciones, el Senado de la...

Estima INE participación electoral entre 8 y 15% en elección judicial; calcula hasta 9 minutos para emisión de voto por persona

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), calcula una participación de entre el 8 y 15% del padrón...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Luego de la iniciativa presentada el pasado 24 de Febrero por el Grupo Parlamentario del PRI, en voz de la Diputada Ely Sallard, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dictaminó reformar el artículo 24 del código de familia, misma que fue aprobada por unanimidad en el pleno del Congreso del Estado. El contenido de esta reforma permite ahora que las mujeres puedan contraer nuevo matrimonio sin que tengan que transcurrir trescientos días de disuelto el anterior.

“Es una norma totalmente discriminatoria de género, pero además vulnera el derecho a la igualdad entre hombres y mujeres, ya que no debe condicionar a la mujer a esperar 300 días o a someterse a una prueba de embarazo, para poder contraer nuevamente matrimonio”, enfatizó la diputada Ely Sallard.

Destacó que hasta hoy, la legislación limita los derechos con la finalidad de saber con certeza si el hijo es de la pareja anterior o de otra persona, esta disposición quedó fuera de la realidad jurídica actual, ya que vulnera los derechos de igualdad entre hombres y mujeres, la dignidad, a la no discriminación, al libre desarrollo de la personalidad; lo que constituye una restricción indebida ya que el estado tiene prohibido interferir en la elección libre y voluntaria de las personas.

La norma también es violatoria de tratados internacionales de los que México forma parte, ya que la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer dice que se asegurarán en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres de el mismo derecho para contraer matrimonio y los mismos derechos y responsabilidades durante el matrimonio y con ocasión de su disolución.

Sallard Hernández agradeció a los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, conformada por la Diputada Diana Karina Barreras, María Jesús Castro, Beatriz Cota Ponce, María Alicia Gaytán, Ernesto Roger Munro, Ivana Celeste Taddei, y Rosa Elena Trujillo, y recalcó la importancia de atender la agenda de igualdad con el fin de adaptar la constitución a la realidad jurídica actual.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ofrecerá Unison nueva Licenciatura en Logística en Hermosillo a partir del próximo semestre

Hermosillo, Sonora.- La Licenciatura en Logística es la nueva opción educativa que ofrecerá la Universidad de Sonora en Hermosillo,...

Avalan comisiones del Senado reforma para proteger la soberanía nacional de México

Comisiones del Senado de la República avalaron la reforma constitucional para proteger la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, la cual fue impulsada por...

Acusan a turista de asesinar a su bebé recién nacido tras arrojarlo por ventana de hotel en París

Una turista estadounidense, de 18 años, que acababa de dar a luz mató a su bebé recién nacido al...

Así fue el debut del hermosillense Isaac Paredes con los Astros de Houston

Florida, Estados Unidos.- Isaac Paredes ya hizo su debut con los Astros de Houston, en lo que es la...

EEUU comienza investigación contra Javier Milei, presidente de Argentina, por ‘criptoestafa’

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la...
-Anuncio-