-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

México reporta 141 muertes y 4 mil 114 contagios por covid-19

Noticias México

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tarde de este sábado 19 de marzo de 2022, las autoridades sanitarias compartieron el informe técnico diario acerca de la presencia del virus SARS-CoV-2 en el país. En ese sentido, confirmaron la existencia de 5 millones 633 mil 928 casos confirmados acumulados, así como 322 mil 072 lamentables defunciones desde el inicio de la pandemia.

De acuerdo con las cifras, en las últimas 24 horas 4 mil 114 nuevas personas reportaron el cuadro sintomático relacionado con la enfermedad de COVID-19. De igual forma, existieron 141 nuevas muertes asociadas al virus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas.

Acerca de las defunciones confirmadas, las autoridades informaron que en la distribución por sexo predominan las muertes en hombres con el 62%. La mediana de edad es de 64 años. Además, el registro vigente se encuentra 94 puntos por debajo de la cifra máxima histórica reportada durante la segunda ola de contagios.

Por otro lado, se estima que al corte del día de hoy existen 16 mil 220 (0.3%) personas que presentaron síntomas relacionados con la enfermedad de COVID-19 en los últimos 14 días. De esa forma, las entidades con mayor número de casos activos por cada 100 mil habitantes son Aguascalientes, Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala y Veraruz. En tanto, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Zacatecas y Durango tienen los índices más bajos.

En el séptimo día de la semana epidemiológica número 9 las autoridades informaron sobre la existencia de 5 millones 911 mil 512 casos estimados. Por otro lado, ya son 4 millones 927 mil 029 pacientes que se han recuperado y recibido el alta médica después de haber cursado con algún síntoma relacionado con la enfermedad.

Hasta el día de hoy, 15 millones 445 mil 738 casos han sido notificados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Del total de las pruebas de detección aplicadas, 9 millones 134 mil 153 han dado un resultado negativo. Además, la cifra de positivos podría aumentar en las próximas horas debido a que se estima la existencia de 677 mil 657 casos sospechosos totales.

Saturación hospitalaria

En las camas de atención general a nivel nacional, las autoridades confirmaron un aumento de dos puntos con respecto a la cifra reportada el 18 de marzo de 2022, es decir 10 por ciento. Hasta el día de ayer, Aguascalientes (44.44%) y Tlaxcala (30.76%), NUevo León (27.46%) y la Ciudad de México (25.51%) reportaron los índices más altos en su ocupación. De esa forma, ninguna de las entidades restantes reportó más del 20% de su ocupación.

Por otro lado, en las camas equipadas con soporte de ventilación, es decir, para la atención de pacientes de terapia intensiva, también hubo un incremento del 1% en las últimas 24 horas, por lo que el índice se ubico en el 6 por ciento. De acuerdo con el corte realizado el 17 de marzo de 2022, Tlaxcala (27.27%) y Querétaro (17.14%) tuvieron la tasa de ocupación más alta en toda la República. Ningún estado fue más allá del 15% en el rubro.

Vacunación

Según indicó la Secretaría de Salud, respecto a la Estrategia Nacional de Vacunación, el día de hoy se han aplicado 413 mil 377 dosis de cualquiera de las siete sustancias aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Con el avance, 88 millones 515 mil 173 personas han recibido al menos una dosis del antígeno.

Del total de las personas inoculadas, el 93 por ciento ya cuenta con el esquema completo de vacunación. Mientras tanto, 5 millones 993 mil 040 se encuentran a la espera de la segunda inyección. Con el avance, el 54 por ciento de la población mayor de 14 años ha sido partícipe de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, cuyo objetivo es prevenir la enfermedad grave de COVID-19.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...

Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora solicita apoyo de la población para localizar a...
-Anuncio-