-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Aprobar Ley General de Protección Apícola en Sonora favorece la economía de los apicultores: Alfonso Durazo

Noticias México

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron en Palacio Nacional para fortalecer cooperación México-Francia

Ciudad de México.- En punto de las 09:50 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum recibió a su homólogo francés, Emmanuel...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para fomentar la Ley General de Protección Apícola en Sonora y México, en Hermosillo se realizó el foro “Diálogo sobre Legislación y Desarrollo de la Apicultura, región norte”, donde participaron senadores, apicultores del país y el gobernador del estado, Alfonso Durazo.

El mandatario estatal explicó que aprobar una ley de este tipo favorece la economía de los apicultores sonorenses, además de conservar los ecosistemas de la entidad.

“Decía el senador Bours que no hay mucho tiempo en términos legislativos para sacar adelante esta iniciativa, yo agregaría que tampoco hay mucho tiempo en términos ecológicos, el proceso de degradación a nivel mundial es grave, los ecosistemas en el mundo están pasando por un proceso de degradación y pocas iniciativas como el fomento a la apicultura pueden ayudar a detener y a revertir, incluso esos procesos de degradación de nuestra biodiversidad, particularmente de los ciclos agrícolas.

Nuestro estado no solo tiene un 80% de su territorio susceptible de ser aprovechado por la apicultura , sino que cuenta con un árbol icónico, que es el mezquite, un favorecedor precisamente de ese proceso de politización, pero que requiere de las abejas, es probable que para algunas y algunos pudiera parecer intrascendente y que incluso llegaran a explicarse la razón por la que tan distinguidos asistentes nos acompañan hoy”, expresó el mandatario estatal.

Durazo Montaño añadió: “La relevancia del tema es total, es para los agricultores por su economía, pero en este caso para todas y todos los sonorenses, porque sin proceso de polinización, simple y sencillamente no hay conservación de los ecosistemas, no hay estabilidad de los ciclos agrícolas y no hay posibilidades de detener los procesos de deterioro de nuestra biodiversidad, de nuestra gran riqueza que tenemos aquí en nuestro estado”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se sintió en Hermosillo sismo registrado cerca de Santa Rosalía, Baja California Sur, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Una serie de sismos de diversas magnitudes sorprendieron la madrugada de este viernes a comunidades cercanas al Golfo de...

Cruz Roja Hermosillo cuenta la tragedia, frustración y rescate en incendio de Waldo’s

Hermosillo, Sonora.– “Yo tengo 15 años en la Cruz Roja y nunca me había tocado algo así”, dice con...

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...
-Anuncio-