-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Se cumplen 57 años del primer paseo espacial

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cosmonauta ruso Alexei Leonov protagonizó el 18 de marzo de 1965, hace ahora 57 años, la gesta del primer paseo espacial. Leonov fue uno de los veinte pilotos de la Fuerza Aérea Soviética seleccionado para formar parte del primer grupo de cosmonautas en 1960.

Su paseo espacial debía realizarse originalmente en la misión Vosjod 1, pero fue cancelada, por lo que el acontecimiento histórico se produjo durante el vuelo de la Vosjod 2, junto al comandante Pavel Beliayev.

Estuvo fuera de la nave durante 12 minutos y nueve segundos el 18 de marzo de 1965, unido con la nave por una correa de 5,35 metros.

Al final del paseo espacial, el traje espacial de Leónov se había inflado en el vacío del espacio hasta el punto de que no podía volver a entrar en la esclusa de aire. Tuvo que abrir una válvula para permitir que la presión del traje descendiera y ser capaz de volver a entrar en la cápsula. Leónov había pasado un año y medio en entrenamiento intensivo de ingravidez para la misión.

A partir de enero de 2011, Leónov se convirtió en el último superviviente de los cinco cosmonautas del programa Vosjod, informa Wikipedia.

En 1968, Leónov fue seleccionado para ser comandante de un vuelo circunlunar de la Soyuz. Sin embargo, como todos los vuelos de prueba no tripulados de este proyecto fracasaron, y la misión Apolo 8 ya había dado ese paso en la carrera espacial de los estadounidenses, el vuelo fue cancelado. También fue seleccionado para ser el primer soviético en la Luna, a bordo de la nave espacial LOK/N1.

Este proyecto también fue cancelado.

Leónov pudo haber sido comandante de la malograda misión Soyuz 11 en 1971 a la Salyut 1, la primera estación espacial tripulada, pero su tripulación fue reemplazada por la de reserva después de que el cosmonauta Valeri Kubásov fuera sospechoso de haber contraído la tuberculosis.

Leónov pudo haber mandado la siguiente misión a la Saliut 1, pero también fue cancelada después de la muerte de los miembros de la tripulación de la Soyuz 11, perdiéndose además la estación. Los siguientes dos Saliut (en realidad la estación militar Almaz) se perdieron en el lanzamiento. A partir de la Saliut 4, Leónov fue trasladado.

El segundo viaje al espacio de Leónov fue igualmente significativo: fue el comandante de la mitad soviética de la misión Apolo-Soyuz -la Soyuz 19- la primera misión espacial conjunta entre la Unión Soviética y los Estados Unidos.

De 1976 a 1982, Leónov fue el comandante del equipo de cosmonautas y director adjunto del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin, donde supervisó la formación de las tripulaciones. Se retiró en 1991 y murió en 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-