-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Habilidades interpersonales para un mundo fragmentado

Noticias México

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...

Periodistas abandonan a Fernández Noroña en rueda de prensa tras comentarios contra Grecia Quiroz

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue protagonista de un inusual evento en el Senado de la República...
-Anuncio-
- Advertisement -

Poderosas prácticas que nos distinguirán en la sociedad.

Integra estas habilidades para superar el estancamiento social y diferenciarte de la mayoría.

Convertirse parte de la norma es el peor castigo que te puedes dar, es un escenario al cual no debemos acostumbrarnos. Infortunadamente, en algún momento, muchos caemos en esta trampa. Nos fusionamos con la multitud, adoptamos las creencias limitadas e integramos mentalidades dañinas a nuestros sistemas. Por supuesto, no lo sabemos ni detectamos a tiempo porque ocurre muy sutilmente. Luego entonces, ¿qué podemos hacer?

Desde los primeros momentos del día, hay una sociedad que espera para nutrirnos (bombardearos). Y aunque muchas de nuestras creencias y virtudes las aprendemos en nuestra infancia, también es cierto que vamos captando muchos malos hábitos, patrones y narrativas que no son analizadas ni filtradas a conciencia para inteligentemente elegir lo que necesitamos conservar y lo que debemos desechar.

Cuando menos lo pensamos, ya somos parte de una moldeada, conformista y complaciente sociedad. Hemos perdido nuestra libertad mental y nos estamos quedando “ciegos”. Incluso en esos efímeros momentos de reflexión y análisis, donde intentamos hacer algo diferente, algo no establecido, la misma sociedad con sus maniobras y orden, inmediatamente vuelve a entumecer y apagar nuestra llama.

Pareciera que nadie puede escapar de esas reglas y estándares ya establecidos, pero hay, entre la multitud, algunos valientes que logran lidiar con todo esto, que deciden enfrentarse a inmensas burlas y críticas sociales para separarse de la manada. Y lo consiguen.

Estas personas poseen en su ser una visión diferente, una mentalidad más abierta y una comprensión trascendental de los entornos del día a día. Todos podemos ser individuos y agentes de cambio, para eso hay que reconocer aquellas habilidades que van a ayudarnos a abrir paso entre las masas y desafiar el estatus quo.

Ser congruente con tu realidad

Todos somos únicos y queremos cosas diferentes que anhelamos lograr. Sin embargo, la mayoría de nosotros parece ser inestable e inconsistentes en este viaje. Nos desviamos fácilmente. En el momento en que nuestros deseos y valores dejan de alinearse con los estándares y expectativas de la sociedad, los abandonamos.

Nos afectan tan fácilmente las opiniones externas que perdemos nuestra propia brújula. Sufrimos cuando nuestra realidad no es concurrente con nuestras expectativas.

Ánclate en tu realidad: defiéndete, arriesga tu personalidad y toma riesgos. Necesitas practicar y seguir fortaleciéndote, no caer, ni sucumbir en la comodidad donde se encuentra la mayoría. Alinea lo que piensas, lo que dices, lo que sientes y lo que haces. Se llama congruencia.

Descuidar la conformidad es un acto audaz, y puedes perfeccionarlo hasta dominar esta práctica.

El poder de la soledad

En la decisión de abrirse paso entre las masas, se necesita pasar tiempo a solas, alejarse de la constante abrumadora que es la mayoría.

Pasar tiempo a solas es algo muy raro de ver en estos días. Pero es por eso que puede ayudarnos en transitar hacia una mejor persona y un ejemplar ciudadano. Porque mientras te quedas contigo mismo, te ves obligado a reflexionar sobre tus deseos y sobre la información existente en tu entorno, poniéndola a prueba, aceptándola o rechazándola. Por lo tanto, te vuelves autosuficiente y eso te llena de opciones y criterio propio, lo que te hace más resiliente.

Aprende a identificar tus límites

Somos seres defectuosos por naturaleza. Nadie es perfecto. Algunas personas son mucho mejores que otras, pero en última instancia, todos tenemos fortalezas y debilidades. ¿Sabes cuáles son?

No debemos ser arrogantes ni egocéntricos. No debemos ser ciegos que ni siquiera podamos notar lo que nos controla; miedo al fracaso, al rechazo, a la crítica, etc… Ya que mediante una racionalización sutil, justificamos nuestras malas elecciones, robándonos la oportunidad de crecer.

Pero, su sutileza destructiva es la razón por la que necesitas ser consciente de su presencia interminable. Si logramos exponer la verdad o al menos aprender a manejarla, se abrirán grandes puertas y oportunidades.

Solo unas pocas personas realmente logran ser honestas consigo mismas. De hecho, lidiar con tu ego es muy doloroso. Tienes que lidiar con miedos intensos e inseguridades ocultas, con cosas que tu ego encubre para mantenerte “a salvo”, como a la mayoría.

Resumen

Distinguirse en el mundo de hoy puede ser difícil. Necesitamos toneladas de esfuerzo. Es por eso que requerimos equiparnos con ciertas habilidades.

Habilidades que rara vez alguien posee o domina, pero que son responsables de mejorar y desarrollarnos como individuos y así separarnos de las masas. Porque al fin y al cabo, volverse único y resistir todas las presiones y juicios sociales es un proceso que, como todos, tiene su estrategia.

Entonces:

• Practica enraizándote en tu realidad y nunca la comprometas con nada ni nadie.

• Tómate un espacio para examinar realmente que lo que quieres y haces, que sea realmente tu deseo, no el de otra persona.

• Se honesto contigo, puede ser incómodo al principio, pero al final es lo mejor que puedes hacer por ti mismo.

“Lo opuesto a la valentía, en nuestra sociedad, no es la cobardía sino la conformidad”. Conde Nightengale

David Martínez

RMR Consultores

david@rmr.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...

¡Culpable! Autor de atropello masivo contra hinchas del Liverpool, en Inglaterra acepta los cargos

Paul Doyle, señalado como responsable del atropello masivo ocurrido en mayo contra aficionados del Liverpool, admitió este miércoles su...

Hospital CIMA impulsa programa de cirugías bariátricas con tecnología de punta y precios accesibles en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el fin de impulsar el bienestar de los sonorenses y ofrecer precios más accesibles en ciertos...

Condenan a 14 años de prisión por corrupción a Martin Vizcarra, expresidente de Perú

El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, fue condenado este miércoles a 14 años de prisión tras ser encontrado culpable...

Tatuajes podrían aumentar vulnerabilidad a infecciones y cáncer: Estudio

Los tatuajes pueden ser perjudiciales para el sistema inmunológico, debilitando la defensa del organismo frente a ciertas infecciones o...
-Anuncio-