-Anuncio-
jueves, septiembre 4, 2025

Feminismo antiespecista

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

Hay un punto donde el Feminismo y la Protección Animal convergen y se le denomina Feminismo Antiespecista, no solo por ser una lucha social, sino que el común denominador es el reconocimiento de los derechos de mujeres y los de los animales no humanos.

¿Qué es el antiespecismo? Como en anteriores ocasiones lo hemos comentado el Especismo es un tipo de discriminación en razón de la especie, así como a las mujeres se les discrimina por el solo hecho de serlo o a los afroamericanos por su color, a los animales se les discrimina por su especie, de tal forma que por ejemplo perros, gatos y delfines gozan de mayor protección comparados con vacas, cerdos y gallinas; por ello el Antiespecismo busca el reconocimiento de los derechos todos los animales y por lo tanto no debería tolerarse ningún tipo de violencia contra ellos como no la toleraríamos en contra de cualquier persona.

El feminismo antiespecista establece que se debe luchar por los derechos de todas las mujeres, incluidas las hembras de otras especies, pues al igual que nosotras ellas también son víctimas de violencia, opresión y explotación por el hecho de serlo.

La industria ganadera es el más claro ejemplo de ello, donde las vacas son separadas de sus crías, o son “inseminadas” – violadas- para producir leche, las gallinas son “maquinas” para producir huevos, de la misma forma en que a la mujer ancestralmente se le ha visto con el único rol de ser mamá y tener hijos. En ese sentido las mujeres y hembras de animales no humanos sufrimos la opresión sistemática y el machismo pues se nos considera inferiores y por tanto se nos ve como mercancía y en el caso de las hembras de animales son quienes sufren el peor trato y la mayor explotación en comparación con los machos.

Es importante mencionar que la gran mayoría de las actividades donde se violentan a otros animales llámese tauromaquia, cacería, los rastros etc. la violencia es mayormente ejercida por hombres, ¿casualidad? No lo creo. 

Es necesario romper paradigmas y cuestionarnos más de donde viene nuestra comida, y saber que cuando se consume algún producto de origen animal este es resultado indudable de la explotación animal de una hembra.

El 8 de marzo no se felicita, se lucha por todas las mujeres y hembras.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Lleva Ayuntamiento más de 360 atenciones médicas a vecinos afectados por lluvias en La Caridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia La Caridad y sectores cercanos recibieron este jueves servicios médicos gratuitos como parte...

Realizan redadas contra migrantes en planta de producción de Hyundai en EEUU

Autoridades migratorias de Estados Unidos realizaron este jueves una redada en la planta de producción de vehículos eléctricos de...

Detienen a 4 personas por presunto trafico de menores de México a EEUU, informa Pam Bundi

Cuatro personas fueron acusadas por sus papeles en un plan para contrabandear niños de México a Estados Unidos, a...

Cancelan celebración de ‘El Grito’ en Chicago por temor a redadas migratorias

Chicago, Illinois.- El comité organizador del evento El Grito Chicago anunció la cancelación de las actividades programadas para conmemorar...
- Advertisement -