-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

EEUU entregará a México a Rafael Antonio Olvera Amezcua, defraudador de centenares de jubilados en caso Ficrea

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rafael Antonio Olvera Amezcua será entregado a la Fiscalía General de la República después de que las autoridades mexicanas consiguieron su deportación realizada por parte del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Amezcua fue el defraudador de centenares de jubilados, lo que es conocido como el caso Ficrea.

“A la entrega se le cumplimentarán órdenes de aprehensión del orden federal que tiene pendientes”, indicó la Fiscalía General de la República en una tarjeta informativa.

Olvera Amezcua, dueño de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, fue detenido en mayo de 2019 en Texas, EU.

Presuntamente habría defraudado a miles de ahorradores en México y tenía entonces 5 años prófugo.

En noviembre de 2014, autoridades regulatorias ejecutaron la intervención y el cierre de operaciones de la sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea por el desvío de recursos de los ahorradores.

Fernando González Santillana, interventor de Ficrea, informó en 2019 que Rafael Olvera tiene tres órdenes de aprehensión en México, donde contaba con al menos una suspensión provisional en un juicio de amparo que impedía que fuera detenido de forma inmediata.

Habría ingresado a Estados Unidos falseando información, por lo que estaba limitado a circular en el estado de Florida, pero finalmente fue detenido en Texas y se espera que ahora sea deportado a nuestro país.

Desde 2011, Ficrea había sido calificada como una institución de “alto riesgo”, pero tanto la CNBV como la Condusef, habrían hecho caso omiso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-