-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

EEUU entregará a México a Rafael Antonio Olvera Amezcua, defraudador de centenares de jubilados en caso Ficrea

Noticias México

Establecerán nuevo protocolo para vehículos de carga en CDMX tras tragedia en Iztapalapa

La alcaldesa de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró este jueves que su gobierno establecerá un protocolo de...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rafael Antonio Olvera Amezcua será entregado a la Fiscalía General de la República después de que las autoridades mexicanas consiguieron su deportación realizada por parte del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos.

Amezcua fue el defraudador de centenares de jubilados, lo que es conocido como el caso Ficrea.

“A la entrega se le cumplimentarán órdenes de aprehensión del orden federal que tiene pendientes”, indicó la Fiscalía General de la República en una tarjeta informativa.

Olvera Amezcua, dueño de la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea, fue detenido en mayo de 2019 en Texas, EU.

Presuntamente habría defraudado a miles de ahorradores en México y tenía entonces 5 años prófugo.

En noviembre de 2014, autoridades regulatorias ejecutaron la intervención y el cierre de operaciones de la sociedad financiera popular (Sofipo) Ficrea por el desvío de recursos de los ahorradores.

Fernando González Santillana, interventor de Ficrea, informó en 2019 que Rafael Olvera tiene tres órdenes de aprehensión en México, donde contaba con al menos una suspensión provisional en un juicio de amparo que impedía que fuera detenido de forma inmediata.

Habría ingresado a Estados Unidos falseando información, por lo que estaba limitado a circular en el estado de Florida, pero finalmente fue detenido en Texas y se espera que ahora sea deportado a nuestro país.

Desde 2011, Ficrea había sido calificada como una institución de “alto riesgo”, pero tanto la CNBV como la Condusef, habrían hecho caso omiso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparan locatarios sus espacios para reanudar actividad en el Mercado Municipal de Hermosillo, este viernes reabrirán sus puertas: Mesa Directiva

Hermosillo, Sonora.- La reapertura del Mercado Municipal de Hermosillo ya es un hecho y será este viernes cuando los...

Impulsan turismo y conectividad con creación de nuevas carreteras en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora avanza en la modernización de la infraestructura carretera con proyectos estratégicos que buscan...

Cae operador financiero del CJNG; fue detenido en el Aeropuerto Internacional de la CDMX

Autoridades federales detuvieron a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Álvarez González...

Martha Pérez: nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas

Martha Lidia Pérez Gumecindo es asignada como nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así...

Buscan a chef mexicano desaparecido en Panamá; trabajaba en cadena hotelera

La Fiscalía de Panamá informó este jueves que investiga la desaparición del ciudadano mexicano César Gustavo Estrada Zúñiga, que...
-Anuncio-