-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Costa Rica aprueba uso medicinal de la mariguana tras tres años de discusiones

Noticias México

Cuándo y cuánto recibirán de aguinaldo los pensionados del ISSSTE e IMSS en 2025

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el pago del aguinaldo...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

El congreso de Costa Rica aprobó de forma definitiva una ley que permitirá el uso de la mariguana con fines medicinales y del cáñamo con propósitos industriales, concluyendo tres años de fuertes discusiones sobre el tema.

Un total de 35 de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativa autorizó este martes la propuesta con unos cambios sugeridos por el presidente Carlos Alvarado, quien en enero vetó la ley argumentando razones de salud y seguridad. 

“El proyecto quedó incólume”, dijo a Reuters la legisladora de oposición Rosa Volio. “El veto (presidencial) no afectó la integralidad de esta propuesta que traerá inversión, generará empleo, permitirá el acceso a mercados millonarios y reactivará al sector agrícola“, agregó.

En Twitter Volio, declaró:

La nueva ley busca dinamizar la economía, golpeada por la pandemia de coronavirus y facilitar que enfermos tengan acceso a productos terapéuticos derivados de la mariguana, que actualmente se comercializan de forma irregular.

Al respecto, Silvia Hernández, presidenta de la asamblea legislativa celebró la aprobación de redes sociales.

El proyecto aprobado excluye la producción y venta del producto con fines recreativos.

La legislación, que podría ser firmada esta semana por Alvarado, contempla además que todos los productores de la planta se registren ante dependencias sanitarias y se sometan a la vigilancia del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Desde 2020, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), un organismo público de la nación centroamericana, recomendó entrar en la industria del cáñamo y la producción de derivados de la mariguana para fines curativos, alimentarios y textiles, ante su crecimiento en mercados internacionales.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elon Musk y ‘Grokipedia’, su alternativa con inteligencia artificial para pelear contra Wikipedia

La batalla por el control de la información en internet sumó un nuevo episodio con el anuncio de Elon...

Confirma SRE muerte de 3 mexicanos tras accidente aéreo en Michigan, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las tres personas que perdieron la vida en el accidente aéreo...

Nayarit sancionará a trabajadores que bloquearon avenidas en protesta sindical en Tepic

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit informó sobre la apertura de dos carpetas de investigación por el...

‘Ayudamos a los que pudimos’: Pasajero narra lo que vivió tras sobrevivir al accidente de autobús Tufesa en Sonora

Hermosillo, Sonora.– A un costado de las patrullas, con la ropa cubierta de polvo y el rostro cansado, un...

Trump afirma que Maduro le ofreció “de todo” para evitar conflicto en Venezuela porque “no quiere joder con EEUU”; presume ataque a submarino con...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, le ha ofrecido “de todo”...
-Anuncio-