-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Costa Rica aprueba uso medicinal de la mariguana tras tres años de discusiones

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

El congreso de Costa Rica aprobó de forma definitiva una ley que permitirá el uso de la mariguana con fines medicinales y del cáñamo con propósitos industriales, concluyendo tres años de fuertes discusiones sobre el tema.

Un total de 35 de los 57 integrantes de la Asamblea Legislativa autorizó este martes la propuesta con unos cambios sugeridos por el presidente Carlos Alvarado, quien en enero vetó la ley argumentando razones de salud y seguridad. 

“El proyecto quedó incólume”, dijo a Reuters la legisladora de oposición Rosa Volio. “El veto (presidencial) no afectó la integralidad de esta propuesta que traerá inversión, generará empleo, permitirá el acceso a mercados millonarios y reactivará al sector agrícola“, agregó.

En Twitter Volio, declaró:

La nueva ley busca dinamizar la economía, golpeada por la pandemia de coronavirus y facilitar que enfermos tengan acceso a productos terapéuticos derivados de la mariguana, que actualmente se comercializan de forma irregular.

Al respecto, Silvia Hernández, presidenta de la asamblea legislativa celebró la aprobación de redes sociales.

El proyecto aprobado excluye la producción y venta del producto con fines recreativos.

La legislación, que podría ser firmada esta semana por Alvarado, contempla además que todos los productores de la planta se registren ante dependencias sanitarias y se sometan a la vigilancia del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD).

Desde 2020, la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), un organismo público de la nación centroamericana, recomendó entrar en la industria del cáñamo y la producción de derivados de la mariguana para fines curativos, alimentarios y textiles, ante su crecimiento en mercados internacionales.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...

Fuga de oxígeno en Hospital de Ginecopediatría de IMSS en Hermosillo fue por acciones de mantenimiento, aclara institución

Hermosillo, Sonora.- Una aparente fuga de oxígeno registrada este martes en el Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo...

Muere otro capitán de la Marina, en práctica de tiro real en Puerto Peñasco, Sonora

Puerto Peñasco, Sonora.- La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el fallecimiento del capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga...
-Anuncio-