-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Gobierno subirá peajes carreteros hasta que concluya la pandemia

Noticias México

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que su gobierno analizará con los concesionarios de carreteras del país alzas en las tarifas de peaje una vez que concluya la pandemia por Covid-19.

“Hay algo que tienen que saber todos, que no hemos autorizado aumentos en el pago de peaje, o sea que ya habían dado la orden, porque lo solicitaban los concesionarios y dijimos que hasta que pase la pandemia vamos a ver lo de los aumentos en pagos de carreteras”, indicó el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 15 de febrero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó acerca de un aumento en las tarifas de los caminos y puentes a su cargo en promedio de 7.36% debido a la inflación registrada en 2020 y 2021.

En el caso del corredor México–Acapulco, Capufe había precisado un incremento adicional dentro del límite de 10% como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

No obstante, un día después esta determinación fue cancelada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) sin que se hubiera dado alguna explicación de por medio.

Cuestionado sobre el alza que registran algunas autopistas de cuota y que suelen ser las más caras del país como la Mérida-Cancún, que tiene mayor demanda por las obras del Tren Maya, el presidente de la República dijo que entrará en contacto con ICA, quien tiene la concesión, para tratar de reducir el peaje.

“Se puede hacer la petición a la concesionaria, para ver si se reduce el costo. Lo vamos a tratar, es la empresa ICA que tiene la concesión y el contrato para la construcción del Tren”, señaló.

“Se está haciendo de nuevo la autopista y al mismo tiempo el tren, van juntos, separados nada más por unos árboles. Entonces ahora hay dos carriles, no en todos lados, pero si se está interrumpiendo la carretera y a lo mejor podrían considerar el pago”, indicó.

Información tomada de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...

¿Pelea otra vez? Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk de EEUU

La tensión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el magnate Elon Musk alcanzó un nuevo nivel...

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...
-Anuncio-