-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Pemex pierde más de 224 mmdp en 2021

Noticias México

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que perdió 224 mil 363 millones de pesos durante 2021. Este monto fue 55.9 por ciento inferior a las pérdidas observadas el año anterior.

La petrolera mexicana registró números rojos, a pesar de haber recibido apoyos del Gobierno federal por 275 mil 849 millones de pesos a lo largo del año.

De manera desagregada, Pemex se benefició por una reducción en el pago del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) por 73 mil 280 millones de pesos, y por aportaciones patrimoniales para el pago de las amortizaciones de deuda que realizó el Gobierno de México por 202 mil 569 millones de pesos.

Cabe recordar que la tasa DUC que debe pagar Pemex ha pasado de 65 por ciento en 2019 a 54 por ciento en 2021, mientras que para este año, se tiene planificado que esta tasa baje a 40 por ciento.

Sin embargo, Pemex explicó en conferencia a inversionistas que los apoyos del Gobierno federal permitieron un desendeudamiento de 58 mil millones de pesos durante 2021.

Asimismo, la empresa productiva del Estado reveló que sus ingresos ascendieron a 1 billón 496 mil 785 millones de pesos, lo que significó un incremento de 57 por ciento a tasa anual.

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, destacó que el cambio en la estrategia de exploración y extracción de hidrocarburos ha permitido revertir la tendencia decreciente en el perfil de producción que se venía observando durante administraciones anteriores.

En 2021, la producción de crudo (considerando condensados y producción de socios) ascendió a 1 millón 756 mil barriles diarios, lo que representó un incremento de 3 por ciento en comparación de 2020.

Información tomada de El financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres con fusil de asalto y armas cortas tras persecución en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres en posesión de un fusil de asalto y dos armas cortas fueron detenidos, luego de una persecución...

Propone diputado René García que licencia digital tenga misma validez que la física en Sonora

El diputado René García Rojo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de...

Patronato de Seguridad Pública anuncia jornadas de salud en comandancias y convenio con Hospital CIMA para policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Reforzando el esfuerzo compartido por mejorar la vida de los policías y sus familias, el Patronato de...

Rescata AMIC 30 caninos de centro de adiestramiento en Hermosillo por posible maltrato animal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Trump asegura que María Corina Machado le dedicó el Nobel de la Paz: “Fue muy amable”, afirma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue...
-Anuncio-