-Anuncio-
domingo, julio 20, 2025

Consumo elevado de alimentos ultraprocesados provoca daños a salud, advierte IMSS Sonora

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora advierte que el consumo elevado de alimentos ultraprocesados puede provocar severos daños a la salud, entre éstos obesidad, hipertensión arterial y diabetes.

El titular de la Coordinación de Nutrición y Dietética, licenciado en nutrición Víctor Panduro Tucarit, explicó que los alimentos ultraprocesados contienen aditivos que dan color, sabor o textura para imitar a los alimentos, productos que presentan un elevado contenido de azúcares, grasas totales, grasas saturadas y sodio (sal).

En contraste, tienen un bajo contenido de proteína, fibra, minerales y vitaminas, comparados con los productos y comidas sin procesar o mínimamente procesados.

“Dentro de estos alimentos destacan los jugos, refrescos, leches saborizadas, pasteles, galletas, aderezos, snacks salados o dulces, helados, caramelos, chocolates, cereales azucarados, mermeladas, margarinas, entre otros”, expuso.  

El especialista indicó que los alimentos y bebidas ultraprocesados se consideran poco saludables, su consumo frecuente provoca incremento de calorías, mismo que se relaciona con el desarrollo de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2.

“Es importante tomar decisiones saludables, elegir alimentos frescos y de temporada, leer las etiquetas frontales de los productos; entre más sellos tenga, mayor riesgo a la salud, se debe incrementar el consumo de cereales integrales, preferir el agua simple como bebida para hidratarse y acompañar las comidas, además de combinar una buena alimentación con el ejercicio físico”, señaló.  

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-