-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Un documento de más de 300 años, el plano más antiguo de Hermosillo y periódicos de 1800, resguarda el Archivo Histórico de Sonora, trabajan en digitalizar los documentos

Noticias México

“El éxito está vinculado con disciplina”: Serena Williams inspira a becarios de fundación Telmex-Telcel en México Siglo XXI

Ciudad de México.- La leyenda del tenis mundial Serena Williams, ganadora de 23 títulos de Grand Slam, compartió su...

Muere menor de 7 años tras ataque armado en carretera de Tamaulipas, acusan a policías de dispararle por error y Fiscalía responde

La Fiscalía General de Justicia del estado de Tamaulipas publicó la tarde del viernes un comunicado oficial atendiendo los...

Detienen a sobrino de extitular de la Semar Rafael Ojeda, acusado por ‘huachicol fiscal’

Ciudad de México.- Autoridades federales detuvieron a Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Priscila Cárdenas

En 1697 una familia de Álamos obtuvo el título de propiedad de un terreno sin imaginarse que para 2022 ese manuscrito sería el documento más antiguo del que se tiene registro en el Boletín Oficial y Archivo del Estado.

Así como este papel hay miles de actas, fotografías, legajos, mapas, periódicos, oficios y otros expedientes de Sonora distribuidos en pasillos enteros donde hay libreros, cajas y otros espacios para almacenar artículos de este tipo.

Este lugar se encuentra en el número 157 de la calle Garmendia en el Centro de Hermosillo. De acuerdo con el director Juan Carlos Holguín Balderrama el edificio fue inaugurado en los años ochenta.

Explicó que los archivos están clasificados por fondos y que cada uno contiene expedientes de distinto tipo, los cuales pueden ser consultados de forma gratuita por cualquier ciudadano.

“Tenemos la invitación oficial del Centenario de 1919, enviaron el programa original de cuando invitaron al Gobierno del Estado en esa época”, destacó Juan Carlos Holguín.

El plan más antiguo de Hermosillo de 1835 y una gaceta imperial de Agustín de Iturbide.

“El fondo más grande es de 2 mil cajas y es el archivo de Oficialía Mayor. Ese fondo inicia en 1900 y llega hasta los años setenta. En el también hay información referente a gobernadores, leyes y construcción de obra pública”, comentó el director.

“El fondo de notarías contiene el plano más antiguo de Hermosillo de 1835 y se ve la parroquia, la casa Iñigo, el Cerro de la Campana, Pueblo de Seris o Villa de Seris, el Río Sonora que se conocía como Río Arizpe, el Cajón del Saucito o Río San Miguel”, recalcó el director.

Entre los documentos también hay una amplia hemeroteca que periódicos antiguos. El más viejo es de 1822. “Es una gaceta imperial de Agustín de Iturbide en su ejemplar original”.

El director contó que en ese entonces había diarios diarios oficiales y comerciales; de estos últimos el archivo comienza en 1870 y hay tanto del estado como periódicos nacionales y de Estados Unidos que eran traídos a Sonora.

Todo sobre la persecución religiosa en Sonora y detención de chinos También hay un archivo con mil 200 legajos de las prefecturas de Sonora desde época de los Apache, hasta levantamientos Yaquis y Seri así como los documentos derivados a la construcción de lugares como el Palacio de Gobierno, cárceles, hospitales e información eclesiástica.

En el Archivo de Sonora también hay documentos curiosos, como un inventario de 1935 de la iglesia de Álamos de cuando el bloque juvenil revolucionario solicitaba al gobierno la donación de objetos.

“Se hizo un fondo especial de Cultos y Templos debido a la preponderancia y conflicto religioso que hubo en Sonora en los años treinta con Elías Calles”, apuntó Holguín Balderrama.

Además entre los documentos que más llaman la atención están las fotografías originales de la comunidad china que era detenida en Sonora cuando se aprobaron las leyes 27 y 31 las cuales reprimían a las personas de esta nacionalidad que vivían en el estado.

“Hay imágenes de los chinos detenidos en 1924 y periódicos como El Nacionalista de Cananea, que era un semanario pro-raza y ahí dice cosas como que “es peligrosísimo vivir en la casa que habitó un chino”, dijo el director.

El objetivo es digitalizarlo y subirlo a Internet

Juan Carlos Holguín Balderrama explicó que actualmente hay estudiantes del departamento de Historia y Antropología de la Universidad de Sonora que se están encargando de catalogar y digitalizar todo.

El propósito de organizar del proyecto no solo es organizar los documentos sino subir las imágenes a una página de Internet con el fin de que las personas puedan acceder a ellas fácilmente, pues actualmente están en cajas.

“Si alguien quiere acceder todos los documentos son públicos. Cualquier persona puede venir de 8 a 3 de la tarde. Se solicita traigan guantes para evitar lastimar los documentos y cubrebocas. No solo por coronavirus sino para no respirar polvos”, agregó.

Llama la atención que es la primera vez que este lugar tiene un director con experiencia en historia, pues Holguín Balderrama tiene una maestría en Ciencias Sociales con especialidad en estudios históricos de la región y frontera así como un doctorado en Historia Moderna Contemporánea.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a sobrino de extitular de la Semar Rafael Ojeda, acusado por ‘huachicol fiscal’

Ciudad de México.- Autoridades federales detuvieron a Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda...

SRE capacitará a representantes de México previo a asumir cargos en el extranjero

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación los lineamientos de...

Protestan en contra de Gobierno de Trump por acoso y detención de migrantes en Washington, EEUU

Cientos de residentes de Washington, la capital de Estados Unidos, salieron a las calles este sábado para protestar por...

Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, primer santo ‘millenial’

El papa León XIV oficiará este domingo su primera canonización, en la que proclamará santos a Pier Giorgio Frassati...

Localizan sin vida a empresario hotelero secuestrado en Campeche

La Fiscalía General de Campeche (FGECAM) informó este viernes que Manuel Grajales, empresario hotelero de 90 años, fue "localizado...
-Anuncio-