-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Djokovic, tenista número uno del mundo, dispuesto a perderse torneos con tal de no vacunarse

Noticias México

Uber anuncia aumento en tarifas de hasta 7%; gobierno condena incremento y ordena a Profeco vigilar costos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) condenó enérgicamente el aumento de hasta 7% en las tarifas de...

CURP biométrica será obligatoria en México tras su publicación en el DOF

La Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos será ahora un documento obligatorio para todos los...

Publica Gobierno federal en el DOF las 11 nuevas reformas aprobadas; incluye CURP biométrica obligatoria

La tarde de este miércoles, el Gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los...
-Anuncio-
- Advertisement -

El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ha asegurado que está “dispuesto a pagar el precio” de no competir en ciertos torneos del circuito ATP si es obligatorio vacunarse contra el coronavirus, y ha reiterado que sus “principios” y su “cuerpo” son “más importantes que cualquier título”.

“Sí, ese es el precio que estoy dispuesto a pagar”, dijo de manera tajante en declaraciones a la BBC cuando se le preguntó si estaría dispuesto a no competir en Wimbledon y Roland Garros en caso de que la vacunación sea obligatoria. “Los principios de la toma de decisiones sobre mi cuerpo son más importantes que cualquier título o cualquier otra cosa. Estoy tratando de estar en sintonía con mi cuerpo tanto como sea posible”, añadió.

El ganador de 20 títulos de Grand Slam fue deportado en el mes de enero de Australia tras ingresar en el país para jugar el ‘grande’ oceánico debido a que no se había vacunado contra el coronavirus y supuestamente había mentido en el formulario de entrada en la nación; además, pasó varios días en un centro de internamiento para inmigrantes antes de que las autoridades australianas le obligasen a marcharse.

A pesar de todo, Djokovic aseguró que mantiene “la mente abierta” ante la posibilidad de vacunarse en el futuro. “Todos estamos tratando de encontrar colectivamente la mejor solución posible para terminar con la covid-19″, señaló. “Entiendo que, a nivel mundial, todos están tratando de hacer un gran esfuerzo para manejar este virus y ver, con suerte, un final pronto. Nunca estuve en contra de la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que pones en tu cuerpo”, prosiguió.

También afirmó que se toma “muy en serio” el virus porque todavía hay “millones de personas luchando contra él en todo el mundo”. “No me gusta que alguien piense que he hecho un mal uso de algo o en mi favor para obtener una PCR positiva y entrar en Australia”, explicó sobre las teorías de que notificó un falso positivo para poder acogerse a la exención de entrada al país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recibirán más de 40 familias páneles solares en sus hogares con el programa ‘Sello H’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un total de 47 familias del fraccionamiento Cantabria Residencial se sumaron esta semana a la estrategia “Sello...

‘Es fuerte verlo sufrir’: Nicky Chavez confieza que su padre, Julio César Chavez la pasa mal ante el arresto de su hermano

A dos semanas del arresto del boxeador Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, su familia alzó la voz...

‘Tu programa es una m…’: Facundo recuerda encontronazo con ‘Chespirito’

La "Casa de los Famosos México" y la bioserie de "Chespirito" son temas en tendencia que tienen a los...

Joven muere tras ser ingresado a la fuerza a un centro de rehabilitación en CDMX

Un joven de 21 años fue trasladado a la fuerza al centro de rehabilitación Mahanaim, en la alcaldía Gustavo...

Activista y ganadora del Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, se nacionaliza mexicana

Rigoberta Menchú, activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz en 1992, recibió este martes la nacionalidad mexicana. 📸En la...
-Anuncio-