-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Chocan EEUU y Rusia en la ONU por crisis de Ucrania; llama México a evitar acciones hostiles

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rusia y Estados Unidos se enfrentaron este lunes en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ante la concentración de tropas rusas en la frontera con Ucrania, mientras Occidente intensifica las amenazas de sanciones para evitar un conflicto en Europa.

Ante el recrudecimiento de las tensiones, Estados Unidos está dispuesto a desmontar cualquier “desinformación” de Moscú en una de las sesiones de Naciones Unidas que mayor expectación ha generado en años.

La reunión, convocada por Estados Unidos, tuvo lugar ante el creciente miedo a una incursión inminente de Rusia en Ucrania, pese a los desmentidos del Kremlin.

En un comunicado publicado tras el inicio de la reunión, el presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió a Rusia de que un abandono de la vía diplomática tendrá “severas consecuencias”.

“Si Rusia es sincera en el abordaje de nuestras respectivas preocupaciones de seguridad a través del diálogo, Estados Unidos y nuestros aliados y socios continuarán participando de buena fe”, dijo Biden en un comunicado.

Si, en cambio, Rusia elige alejarse de la diplomacia y atacar a Ucrania, Rusia asumirá la responsabilidad y enfrentará rápidas y severas consecuencias, agregó Biden.

Rusia trató de impedir que los 15 miembros del Consejo dieran la luz verde a esta reunión, ante las acusaciones del embajador ruso ante la ONU, Vasily Nebenzya, de que Estados Unidos trata de  “generar histeria”.

Pero la embajadora de Washington ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, señaló que la concentración de tropas de Moscú justifica la sesión y el intento de Rusia de bloquearla fue rechazado por 10 de los 15 miembros.

“Esta es la mayor (…) movilización de tropas en Europa en décadas”, dijo la embajadora.

Y mientras hablamos, Rusia sigue enviando más efectivos y armas para reforzarlas, acusó la diplomática.

Thomas-Greenfield aseguró al Consejo que la concentración militar de Rusia se suma a la “retórica agresiva” que Rusia ha empleado desde que invadió Crimea en 2014.

Y acusó a Rusia de que está planeando enviar 30 mil efectivos a Bielorrusia en las próximas semanas como parte de sus amenazas a Ucrania.

En paralelo a la reunión en la ONU, el secretario de Estado Antony Blinken tiene prevista una nueva reunión telefónica el martes con su homólogo ruso Sergei Lavrov, la última de una serie de contactos diplomáticos entre Moscú, Washington y Bruselas sobre Ucrania, ante la preocupación creciente de los europeos sobre la seguridad.

Estados Unidos y sus aliados aúnan esfuerzos para evitar una posible invasión de Ucrania. Washington y Londres advirtieron el domingo que en caso de que los rusos dieran ese paso, serían castigados con nuevas y “devastadoras” sanciones económicas.

Ucrania se ha vuelto crecientemente hacia Occidente desde la invasión de la península de Crimea en 2014 por Moscú, y el conflicto separatista en el este de la exrepública soviética que ha costado más de 13 mil vidas.

México

En el conflicto Rusia-Ucrania, México consideró indispensable evitar cualquier tipo de acción que pueda considerarse hostil por alguna de las partes y por pequeña que parezca.

Durante la sesión extraordinaria de este lunes del Consejo de Seguridad de la ONU en la que se debate la situación en esta región del mundo, el representante de México, Juan Ramón de la Fuente, dijo que no está en el ánimo de nuestro país polarizar más la narrativa que se vive por el conflicto y sí promover una salida conforme al derecho internacional.

México sostiene, junto con lo que ha dicho el secretario general y otros aquí en la sala, que no existe una solución militar en este asunto. Por el contrario, deben privar la diplomacia preventiva y el diálogo como vías de distensión y como hemos escuchado existen diversos canales: las conversaciones en Ginebra, el grupo trilateral de contacto y el formato de Normandía”, dijo.

Defendió los principios que México enarbola en su política exterior de proscripción del uso de la fuerza, no intervención y solución pacífica a las controversias.

“En cuanto a la no intervención, reiteramos la importancia de respetar la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Ucrania, en apego irrestricto al derecho internacional, a la Carta de la ONU y a la resolución 2625 de la Asamblea General.

Antes, el representante ruso dijo que la escalada de violencia en la región no es responsabilidad de su país y rechazó que existan intenciones de invadir Ucrania. Sobre esto se refirió el embajador mexicano.

“En virtud de la desconfianza que prevalece es importante tratar de evitar cualquier tipo de acción que pueda considerarse hostil por cualquiera de las partes y por pequeña que parezca, pero resulta alentador, sin duda, lo que acabamos de escuchar por parte del representante de la Federación de Rusia, ha sido muy claro al reiterar aquí que no hay ninguna invasión prevista en Ucrania, que bueno que así sea, es una declaración unilateral de no agresión”, mencionó.

El embajador De la Fuente destacó la reunión del Consejo de Seguridad que mostró, dijo, responsabilidad para cumplir sus tareas preventivas y ponerse a la altura de las circunstancias, cumpliendo con el mandato “sin excesos ni omisiones”.

México ha defendido, defiende y continuará defendiendo la diplomacia por encima de la fuerza y las vías diplomáticas para el caso que nos ocupa siguen abiertas, no se han agotado”, subrayó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-