-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

OMS recomienda vacuna Pfizer entre niños de 5 y 11 años

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

El grupo consultivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este viernes ampliar el uso de una dosis reducida de la vacuna contra el Covid-19 Pfizer-BioNTech entre niños de 5 y 11 años.

El pasado miércoles, el Grupo Consultivo Estratégico de Expertos (SAGE, por sus siglas en inglés) en inmunización llevó a cabo una reunión para evaluar las vacunas de las empresas. Hasta ahora, el uso de Pfizer estaba recomendado en personas de 12 años o más.

La dosis recomendada para la población más joven es de 10 microgramos en lugar de los 30 microgramos que se ofrecen a los mayores de 12 años.

“Este grupo de edad (de 5 a 11 años) se encuentra en el grupo de uso menos prioritario para la vacunación, a excepción de los niños que tienen comorbilidades”, recalcó el presidente del SAGE, Alejandro Cravioto.

Asimismo, en cuanto a las dosis de refuerzo, reiteró que la necesidad de comenzar con los grupos de mayor prioridad, como adultos mayores y trabajadores de la salud, entre cuatro y seis meses después de completar la primera serie.

“Nuestras principales recomendaciones son que los países con bajos índices de cobertura primaria deberían alcanzar primero altos índices de cobertura primaria entre los grupos de mayor riesgo antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor riesgo. Y que países con coberturas medias y altas en grupos de alto riesgo deberían preferencialmente priorizar el suministro de vacunas disponible para alcanzar alta cobertura de dosis de refuerzo en grupos de alto riesgo, antes de ofrecer dosis de vacunas a grupos de menor prioridad”.

Asimismo, este viernes la OMS publicó una actualización de las recomendaciones del Grupo Consultivo para el uso de vacunas contra Covid-19. En ella, detalla que se han administrado más de 9 mil millones de dosis mundialmente y el 48% de la población global ha recibido la serie primaria de vacunación.

Sin embargo, reiteró que se mantienen las profundas desigualdades en el acceso a la vacunación, ya que algunos países reportan índices de cobertura por debajo del 5%, mientras que otros están sobre el 80%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-