-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

El acuerdo basado en plantas

patadeperro11@hotmail.com'
Carolina Araiza
Directora de Fundación Pata de Perro AC Twitter @patadeperroson Facebook pata de perro oficial Instagram @patadeperro_oficial

Relacionadas

- Advertisement -

“Los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) están en niveles récord y acelerando rápidamente; la agricultura animal contribuye a los tres, pero es el principal impulsor de las emisiones de metano y óxido nitroso a nivel mundial.” Plant Based Treaty

Como una iniciativa paralela al Acuerdo de Paris en relación al cambio climático, surge El Acuerdo Basado en Plantas (Plant Based Treaty) que busca mitigar los efectos del aumento de la temperatura en el planeta por medio de cambios no solo en la alimentación de las personas sino en las industrias, por lo que promueve el consumo de alimentos de origen vegetal pues gran parte de los gases de efecto invernadero como el metano provienen de la industria ganadera, actividad que además ha causado la deforestación de grandes extensiones de tierra en el planeta.

Este aumento en la temperatura de la tierra de no frenarse y remediarse aunado a lo que actualmente se vive en términos de fenómenos naturales como los temblores, la sequía, las tormentas etc., de los que hemos sido testigos de cómo se han intensificado y cada vez han empeorado en intensidad, sino que también significaría la desaparición de miles de especies de animales en todo el planeta.

El Acuerdo Basado en Plantas, busca combatir el cambio climático promoviendo una alimentación no solo más consciente con el planeta sino con justicia para los animales, a través de 3 demandas que son:

1.-Renunciar: Detener el aumento del problema. No cambiar el uso de la tierra, incluida la deforestación, para la ganadería.

2.-Reorientar: Eliminar las fuerzas impulsoras del problema. Promoción de los alimentos de origen vegetal y transición activa de los sistemas alimentarios de origen animal a los de origen vegetal.

3.- Restaurar: Curar activamente el problema al tiempo que se construye la resiliencia y se mitiga el cambio climático. Restaurar los ecosistemas clave y reforestar la tierra.

Es importante no perder de vista la explotación que este tipo de industrias ejercen sobre los animales, al tratarlos como objetos meramente de consumo, dejando de lado cualquier reconocimiento de ser sintiente y consciente con la finalidad de atender una voraz demanda de la humanidad en relación al consumo de carne.

Si quieres apoyar esta iniciativa puedes firmar en https://plantbasedtreaty.org/ y claro cambiar tus hábitos alimenticios.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Casa se incendia al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio registrado la tarde del jueves 10 de julio en una vivienda de la colonia Nuevo...

Planta Zobele proyecta creación de 4 mil empleos en Hermosillo con expansión, confirma ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán visitó las instalaciones de Zobele México y confirmó la meta de la empresa...

Rapero Kanye West es denunciado por agresión y tráfico sexual

El rapero estadounidense Kanye West, también conocido como Ye, fue acusado este jueves de agresión y tráfico sexual por...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
- Advertisement -