-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

UIF congela cuentas de Karime Macías

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (UIF) congeló las cuentas de Karime Macías Tubilla, exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, y quien se encuentra en el Reino Unido en espera de que se defina su extradición a México acusada de fraude por 112 millones de pesos en agravio del patrimonio estatal.

La inmovilización de sus cuentas se produjo el pasado lunes, tras la realización de su última audiencia en el proceso de extradición que se le sigue y cuya resolución se dará a conocer el próximo 17 de febrero.

De acuerdo con el diario El Universal, la defensa de Macías -encabezada por el abogado Marco Antonio del Toro- aseguró que no ha sido notificada de la decisión de la UIF, aunque precisó que su cliente no posee cuentas en México. Además, señaló que la determinación les abre la puerta para solicitar un amparo contra el acto.

En un comunicado difundido en los últimos días, el abogado señaló que la resolución sobre el proceso de extradición que dictarán las autoridades judiciales británicas, puede ser apelada y que otro recurso legal es la solicitud de asilo político, dado que consideran que detrás de existen motivos políticos detrás de la orden contra Macías.

Karime Macías está acusada de haber realizado un fraude en 2011, cuando fue presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Veracruz, durante el gobierno de su esposo Javier Duarte. La imputación se basa en el pago de 112 millones de pesos a seis empresas “fantasma” por servicios que nunca se prestaron.

La imputación se basa en las declaraciones de José Antonio Nemi Dib, quien fue el director del DIF de Veracruz durante la presidencia de Macías. Nemi se retractó de sus dichos y argumentó que éstos fueron hechos bajo presión de la Fiscalía de Veracruz.

En mayo de 2018, la juez de control de Xalapa, Alma Aleida Sosa Jiménez, concedió a la Fiscalía veracruzana una orden de aprehensión en contra de Macías, por el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-