-Anuncio-
domingo, agosto 3, 2025

Preparan jardín etnobiológico en Bahía de Kino para conservar riqueza natural de seris, yaquis y mayos

Noticias México

Madre de víctima en Guardería ABC confirma detención de dueña de la estancia infantil, en EEUU; piden a Sheinbaum extradición a Mexico

Hermosillo, Sonora.- A través de una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum y al fiscal general Alejandro...

Familiares de víctimas en crematorio de Ciudad Juárez exigen participar en la identificación de cuerpos

A más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos apilados en un crematorio en la zona norte de...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Especialistas, voluntarios y ciudadanos están creando en Bahía de Kino un jardín etnobiológico de especies nativas para conservar y compartir la riqueza natural de los seris, yaquis y mayos.

Carlos Castillo Ortiz, profesor de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) y responsable del proyecto, compartió que se trata de un espacio que integrará la naturaleza y la cultura; servirá de terapia en un periodo post pandemia, donde es necesario volver a conectar con el medio ambiente.

“Es una red nacional de jardines etnobiológicos, y el gobierno federal quiere que en cada una de las entidades exista un jardín de este tipo; en el caso de Sonora, a la Universidad Tecnológica de Hermosillo nos autorizaron el proyecto para implementarlo en la región.

Pudimos haberlo hecho en muchos lugares, pero quisimos hacerlo en Bahía de Kino, pegado mucho a las etnias y porque, precisamente la palabra viene de ahí, de la riqueza biocultural de las etnias del estado”.

Agregó que “en esta primera etapa estamos trabajando con las principales etnias: seris, yaquis y mayos, pero obviamente conforme avance y madure el proyecto, vamos a integrar otras poblaciones y comunidades”.

El jardín consta de cuatro espacios principales: una terraza de cultivo con especies distintivas de cada etnia, un mariposario -el más grande de Sonora- para preservar a la especie cuatro espejos, una farmacia viviente con herbolaria básica y medicinal, así como una laguna de sedimentación para sembrar mangle que brinde servicios biológicos.

La mayoría de las especies de plantas y animales están protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM 059, lo que hace aún más importante la labor en cuanto a la conservación y preservación.

“Busca rescatar la riqueza biocultural de las etnias en el Estado, demostrar todos los conocimientos ancestrales que existen en estas comunidades y que, desgraciadamente, se han ido perdiendo, por cuestiones de la dinámica, la urbanización, globalización, tecnologías.

Las nuevas generaciones se han ido alejando de esa parte y con la pandemia, de alguna manera nos ha jugado de una manera favorable, en el sentido de que una terapia muy importante es volver a lo natural, acercarnos a la cultura, al medio ambiente”.

Además de que este lugar se convierta en un atractivo cultural, otro de los objetivos principales es que sea un sitio educativo para niños, jóvenes y adultos; que conozcan las especies e interactúen con ellas.

El proyecto forma parte de la convocatoria del Fondo Regional de Desarrollo de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); participa en la implementación un grupo interdisciplinario de biólogos, agrónomos, arquitectos y más.

Debido a la contingencia sanitaria, los procesos y etapas del proyecto se han visto retrasados por cuestiones ajenas al equipo de trabajo, pero esperan estar inaugurando el lugar de manera oficial entre septiembre y octubre de 2022.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Roban alimento recolectado en 2 meses de fundación ‘Va Por Ellos’ en Hermosillo; era para familias vulnerables

Hermosillo, Sonora.- El centro comunitario de la fundación 'Va Por Ellos', ubicado en la esquina de Rialp #1 con...

‘Chicharito’ responde a polémica sexista con nuevo VIDEO: dice estar aprendiendo sobre ‘energía masculina y femenina’

Ciudad de México.– Luego de semanas en el centro de la controversia por comentarios que fueron interpretados como reforzadores...

Cambiarán circulación en bulevar Colosio y Real del Arco en Hermosillo por trabajos de paso desnivel

Hermosillo, Sonora.– A partir del lunes 4 de agosto se implementarán cambios en la circulación vial en la zona...

Reclaman a Sheinbaum por seguridad en pleno evento en Guanajuato: ‘Hay que respetarnos’, contesta a ciudadanos

Silao, Guanajuato.– Durante su primera visita como presidenta de México al estado de Guanajuato, Claudia Sheinbaum enfrentó reclamos ciudadanos...

Caffenio sigue creciendo en México: abre su cafetería #300, ahora en San Luis Potosí

Hermosillo, Sonora.- La cadena de cafeterías Caffenio, originaria de Hermosillo, alcanzó un nuevo hito al inaugurar su tienda número...
-Anuncio-