-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

OMS critica a países que administran cuarta dosis anticovid

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, criticó a los países que están procediendo a administrar una cuarta dosis de la vacuna contra la Covid-19 y pidió acabar con la desigualdad del año pasado.

“A la velocidad actual, 109 países en el mundo no podrán cumplir la meta de tener al 70 por ciento de su población vacunada para mediados de 2022. La esencia de la disparidad es que algunos países están procediendo a una cuarta vacunación, mientras que otros ni siquiera han podido vacunar a sus trabajadores sanitarios“, denunció Tedros. “Debemos zanjar las desigualdades del año pasado”.

“Refuerzo tras refuerzo, estos pocos países no le pondrán fin a la pandemia mientras haya millones de personas sin inmunizar en el resto del mundo”, dijo el director general de la OMS. “Debemos encontrar otra forma de proceder a corto plazo, compartiendo las vacunas que se producen, aunque este no fue el caso de 2021”.

Con motivo del nuevo año, Tedros llamó a los líderes mundiales a “comenzar de nuevo” y a comprometerse con la campaña de vacunar al 70% de la población mundial para julio de 2022.

Asimismo, pidió garantizar que los tratamientos innovadores estén disponibles en todos los países.

“Para dejar atrás la parte más aguda de la pandemia, las herramientas altamente efectivas deben ser compartidas con todos los países del mundo”.

En este sentido, el dirigente del organismo sanitario de Naciones Unidas añadió que, mientras algunos países han logrado seguir adelante con sus programas de vacunación, muchos no cuentan con los elementos indispensables que tienen los países más ricos.

“La desigualdad vacunal mata y destruye empleos, y socava la recuperación económica“, sentenció Tedros, que ha recordado que, mientras no se consiga la equidad, seguirán apareciendo nuevas variantes en países con bajas tasas de vacunación.

Así las cosas, ha puesto de manifiesto que ómicron parece ser menos grave que delta, sobre todo para vacunados, pero aclaró que esto no significa que se deba categorizar como leve, porque sigue matando gente y produciendo hospitalizaciones.

“Los hospitales no cuentan con el personal suficiente para enfrentar esta carga, lo que no permite evitar muertes prevenibles, no solo de Covid, sino de otras dolencias”, alertó Tedros.

Con información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-