-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

EEUU gana a Canadá la primera disputa comercial bajo el TMEC

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Estados Unidos anunció este martes que un panel del T-MEC ha determinado que las autoridades canadienses están violando el acuerdo en vigor entre EE.UU., México y Canadá al no abrir el mercado nacional de productos lácteos, la primera disputa comercial resuelta por el nuevo tratado comercial.

La embajadora Katherine Tai, representante de Comercio Exterior de Estados Unidos, calificó como “histórica” la decisión del panel del tratado trilateral y añadió que “ayudará a eliminar restricciones comerciales injustificadas” a los productos lácteos estadounidenses.

Washington solicitó el 25 de mayo de 2021 la creación de un panel de acuerdo al artículo 31 del T-MEC para estudiar el sistema de cuotas establecido por las autoridades canadienses para los productos lácteos procedentes de Estados Unidos.

El panel emitió su informe el 20 de diciembre de 2021 y Canadá tiene 45 días desde esa fecha para cumplir con las resoluciones o se enfrentará a represalias económicas, como la imposición de tarifas aduaneras a productos canadienses.

Las autoridades canadienses señalaron en un comunicado que estaban “satisfechas” con el informe del panel, porque “dictaminó de forma abrumadora en favor de Canadá y su sector lácteo”.

Las ministras canadienses de Comercio Internacional, Mary Ng, y Agricultura, Marie-Claude Bibeau, añadieron que el panel “de forma expresa reconoce la legitimidad del sistema de gestión de suministros de Canadá” y que Ottawa tiene la capacidad de gestionar sus políticas de cuotas.

Según las ministras, “Canadá se toma sus compromisos y obligaciones bajo acuerdos internacionales con seriedad”, incluidos los acordados en T-MEC.

Entre enero y octubre de 2021, Estados Unidos exportó a Canadá productos lácteos valorados en 478 millones de dólares. Canadá es el tercer destino mundial para los productos lácteos estadounidenses.

Información tomada de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-