-Anuncio-
lunes, enero 20, 2025

Economía mundial superará los 100 bdd

Noticias México

Falta de recursos obliga a mujeres en cárceles a improvisar toallas y tampones con materiales inadecuados en México

Pese a que en 2021 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en México buscó asegurar el acceso a...

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Nueva onda fría llegará a México; así afectará a Sonora

A partir de este domingo México comenzará a sentir los efectos de una nueva onda fría que se extenderán...
-Anuncio-

Se prevé que la economía mundial supere los 100 billones de dólares por primera vez en 2022, dos años antes de lo previsto anteriormente, según el Centro de Investigación Económica y Empresarial.

El Productor Interno Bruto mundial se verá impulsado por la continua recuperación de la pandemia, aunque si la inflación persiste puede ser difícil para los responsables políticos evitar que sus economías vuelvan a caer en recesión, señaló el grupo de expertos con sede en Londres.

“El tema importante para la década de 2020 es cómo las economías mundiales hacen frente a la inflación”, opinó Douglas McWilliams, vicepresidente del centro.

“Esperamos que un ajuste relativamente modesto ponga bajo control los elementos no transitorios. De lo contrario, el mundo deberá prepararse para una recesión en 2023 o 2024″, advirtió.

Estas son otras de las predicciones del Centro de Investigación Económica y Empresarial:

  • China superará a Estados Unidos en 2030, dos años más tarde de lo previsto en 2020.
  • India recuperará la sexta posición frente a Francia el próximo año y se convertirá en la tercera economía más grande en 2031, un año después de lo previsto anteriormente.
  • La economía de Reino Unido va camino de ser un 16 por ciento más grande que Francia en 2036 a pesar del Brexit.
  • Alemania superará a la economía japonesa en 2033.
  • El cambio climático reducirá el gasto de los consumidores en 2 billones de dólares al año en promedio hasta 2036 a medida que las empresas trasladen el costo de descarbonizar la inversión.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘México no es colonia de nadie’, dice Claudia Sheinbaum previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó la importancia de los mexicanos para la economía estadounidense y nacional, y...

Fallece Roberto ‘Chino’ Ung, reconocido entrenador de voleibol en Sonora; llevó a atletas a torneos nacionales, internacionales y Selección Mexicana

El reconocidon entrenador de voleibol sonorense, Roberto Ung Vázquez falleció este domingo 19 de enero a causa de problemas...

Trump designará a cárteles mexicanos como terroristas y declarará emergencia fronteriza en su primer día como presidente de EEUU

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que en su primer día como mandatario firmará más de...

Se unen ciudadanos para apoyar a Karla Andrea, madre soltera que sufrió derrame cerebral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Karla Andrea, madre soltera de Hermosillo, Sonora, quien sufrió de un derrame cerebral, lo cual paralizó parte...
-Anuncio-