-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Ovidio Guzmán mandó matar a cantante mexicano; no quiso ir a su boda: EEUU

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 18 de diciembre (RT/EFE/SinEmbargo).- Ovidio Guzmán López, el menor de los cuatro hijos de Joaquín Guzmán Loera que son buscados por las autoridades estadounidenses, ordenó el asesinato de un “popular cantante mexicano” que se negó a dar una presentación durante su boda, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Según señaló el organismo en la ficha emitida a propósito de la recompensa de 5 millones de dólares que se ofrece por información que lleve a la captura de Ovidio, además del asesinato del artista, de quien no se menciona el nombre, “El Ratón” también instruyó a sus colaboradores ejecutar a informantes y a narcotraficantes rivales.

“De acuerdo al documento, Ovidio y su hermano Joaquín han invertido grandes cantidades en la compra de cocaína en Colombia y de efedrina en Argentina, y han arreglado las rutas de tráfico desde estos países hasta territorio mexicano.

Del mismo modo, ambos controlan actualmente alrededor de 11 narcolaboratorios en el estado de Sinaloa, en los que producen mensualmente entre mil 300 y 2 mil 200 kilos de metanfetamina, que después es comercializada en Estados Unidos y Canadá, detalla la ficha.

Guzmán López fue capturado en una vivienda de Culiacán durante un operativo ejecutado por Fuerzas federales mexicanas en octubre del 2019. Tras su detención, caravanas de autos blindados del Cártel de Sinaloa arribaron a la ciudad para rescatar al narcotraficante, registrándose una serie de bloqueos viales y enfrentamientos entre efectivos y criminales. Esta situación llevó a las autoridades a liberar al capo con el fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

El Gobierno estadounidense impuso sanciones el miércoles contra redes narcotraficantes internacionales en Brasil, México y China, ofreció recompensas millonarias por numerosos individuos, incluyendo a los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán.

También anunció la creación de un Consejo sobre Crimen Organizado Transnacional con el que busca perseguir con más agilidad este tipo de actividades.

Entre los nuevos sancionados, dados a conocer en sendos comunicados del Departamento del Tesoro y la Casa Blanca, figura Primeiro Comando Da Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Brasil cuyas operaciones llegan desde Sudamérica a Estados Unidos y Europa.

“Asimismo, señaló como organización narcotraficante a dos grupos mexicanos salidos del Cártel Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde México hacia Estados Unidos.

Por último, Washington incluyó en su lista de capos narcotraficantes al ciudadano chino Chuen Fat Yip, quien lidera una red en China dedicada a la venta de fentanilo y varios precursores químicos; y varias compañías chinas implicadas en estas operaciones Wuhan Yuancheng Gongchuang Technology, Shanghai Fast-Fine Chemicals y Hebei Atun Trading.

Entre otros individuos a los que abarca esta medida, el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo Guzmán.

“Los cuatro son miembros de alto rango del cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su involucramiento en el tráfico ilícito de drogas”, señaló el Departamento de Estado en una declaración.

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, exlíder del cartel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2017 y condenado a cadena perpetua el 17 de julio de 2019 en un Tribunal Federal de Nueva York. Actualmente cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-