-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

No hubo diálogo entre comunidad del CIDE y Conacyt; académicos exigen remoción inmediata de Romero

Noticias México

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que este lunes se anunciara la posibilidad de un diálogo entre la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, y la comunidad del CIDE, éste finalmente no se dio pues nuevamente las partes no aceptaron las condiciones que se impusieron mutuamente.

La Asamblea Académica detalló su pliego petitorio, el cual habría leído en caso de una mesa de diálogo.

Como primer punto, los profesores exigieron la remoción o “renuncia inmediata del Dr. José Antonio Romero Tellaeche porque no es la persona idónea para dirigir el CIDE”.

Y señalaron que éste “ha violentado sistemáticamente la normatividad, atropellando los órganos colegiados”, además de que “ha menospreciado e insultado a estudiantes y profesores por igual y maltratado al personal”.

Incluso, aseguraron que “la comunidad entera ha manifestado su rechazo a este nombramiento cuya legitimidad y legalidad están profundamente cuestionadas”.

Sin embargo, el viernes pasado en Aristegui en vivo, la directora del Conacyt descartó un probable cese de Romero, pues dijo que sería “ilegal y contradictorio”:

Los académicos llamaron a nombrar de inmediato a un miembro de la comunidad del CIDE como director interino y reponer el proceso de nombramiento de un nuevo titular, “dando garantías que este proceso respetará reglas, incluirá la voz de las y los estudiantes y será transparente y libre de todo conflicto de interés”.

Sobre Álvarez-Buylla comentaron que “no es ya una interlocutora confiable porque falta a la verdad en sus comunicados y sólo ha simulado dialogar, mientras desprestigia públicamente el movimiento”, además de que consideraron que “socavó la autoridad del máximo órgano colegiado del CIDE, el Consejo Directivo”, con el nombramiento de Romero.

Otra petición es “autonomía legal bajo el modelo de El Colegio de México para que la situación que vivimos hoy no se vuelva a presentar”. Así mismo, solicitan que no hay represalias de ningún tipo contra la comunidad del CIDE en su conjunto “y cese el acoso y la intimidación” contra el movimiento.

El movimiento alista una marcha para mañana de la Glorieta de Insurgentes al Senado de la República. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...

Trump condecorará con Medalla Presidencial de la Libertad a Charlie Kirk, seguidor que fue asesinado durante debate en Utah

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que concederá de manera póstuma la Medalla Presidencial de...

Van 6 muertos y 23 personas en estado crítico tras explosión de pipa en Iztapalapa

La cifra de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas registrada el miércoles en Iztapalapa aumentó...

Jóvenes reforestan áreas verdes dañadas y de difícil acceso con bombas de semilla en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las bombas de semilla se han convertido en una alternativa ecológica y efectiva para reforestar zonas afectadas...
-Anuncio-