-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Empleos en México, va en aumento: Inegi

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que para el décimo mes de este 2021, 58.7 millones de personas de 15 y más años de edad forman parte de la Población Económicamente Activa (PEA).

Ello significó una tasa de participación de 59.4 por ciento, lo que es superior en 3.3 millones de personas en relación con el mismo mes, pero del 2020.

A su vez, la Población No Económicamente Activa (PNEA) se ubicó en 40 millones de personas, es decir, cifra inferior en 901 mil personas a la de octubre del pasado año.

En tanto, la Población No Económicamente Activa disponible disminuyó en 1.3 millones de personas.

De la PEA, 56.4 millones de personas, es decir, el 96.1 por ciento, estuvieron ocupadas en octubre del 2021, cantidad que creció en 3.6 millones de personas a tasa anual.

Al interior de la PEA, las personas subocupadas se establecieron en 6.2 millones de personas, lo que representó un decremento de 1.6 millones frente al mismo periodo, pero del 2020.

Este sector incluye a las personas que declararon tener la necesidad y disponibilidad para trabajar más horas.

Respecto a septiembre del 2021, la tasa de subocupación descendió 0.8 puntos porcentuales, ya que se situó en 11.6 por ciento.

Por su parte, el Inegi detalló que en el mes referido, la población desocupada fue de 2.3 millones de personas.

En ese sentido, implicó una tasa de 3.9 por ciento de la Población Económicamente Activa.

A tasa anual, este sector de la población disminuyó en 288 mil personas y la tasa de desempleo cayó 0.8 puntos porcentuales.

Sin embargo, frente al mes previo, la tasa de desocupación, respecto a los empleos en México no registró variación en octubre del 2021, debido a que se ubicó en 3.9 por ciento con cifras desestacionalizadas.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-