-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Confiscan más de 145 toneladas de cocaína en operación multinacional “Orión” en Colombia

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Autoridades militares y de policía de 40 países de América y Europa confiscaron 145.3 toneladas de cocaína en la octava fase de la operación naval multinacional contra el narcotráfico “Orión”, informó el lunes la Armada de Colombia.

Se trata de la cifra más alta de cocaína decomisada en la operación multinacional de lucha contra el narcotráfico.

En la Campaña Naval Orión VIII, que se desarrolló entre octubre y noviembre, también fueron capturadas 575 personas de diferentes nacionalidades y se inmovilizaron 49 embarcaciones, seis semisumergibles y tres aeronaves en tierra, de acuerdo con el balance presentado por Colombia.

“La Campaña Naval contra el Narcotráfico Orión refleja el esfuerzo holístico y el compromiso multilateral, regional y transnacional entre países aliados, para trabajar unidos en la reducción de la oferta de drogas ilícitas, contribuyendo a la seguridad y el desarrollo integral de los territorios”, dijo un comunicado de la Armada.

En la operación en la que participaron buques de guerra, guardacostas, aviones y helicópteros, también se confiscaron más de 66 toneladas de marihuana.

Desde que se inició la campaña Orión, en 2018, se han confiscado más de 545 toneladas de cocaína y 224 toneladas de marihuana entre todos los países que conforman la coalición internacional, según la Armada colombiana.

Estados Unidos presiona frecuentemente a Colombia para reducir el cultivo de la coca, la materia prima de la cocaína.

La producción potencial de cocaína en Colombia aumentó un 7.9 por ciento a 1.010 toneladas métricas el año pasado, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

Las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016, el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales conformadas por ex paramilitares de ultraderecha están involucradas en el narcotráfico en el país sudamericano.

Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Guyana, Holanda, Honduras, Italia, Islas Caimán, Jamaica y México, participaron en la octava fase de la operación junto con Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.

Información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-