-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

¿Por qué los asistentes virtuales como Alexa, Siri y Cortana tienen voz femenina?

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque actualmente existe la opción de personalizar la voz de los asistentes virtuales, Alexa, Siri y Cortana cuentan por defecto con voz de mujer.

“Soy un personaje femenino”, ésta es la respuesta que da Alexa -asistente virtual creado por Amazon- al preguntarle sobre su género. Por su parte, algunas de las respuestas de Siri a esta misma pregunta son “Mi voz es similar a la de una mujer, pero existo es un plano ulterior al del concepto humano del sexo”, o “Como los cactus y algunos peces, no tengo género”.

Tomando como ejemplo dos voces de asistentes virtuales del cine, como HAL 9000 de “2001: Una Odisea del Espacio” y Samantha de “Her”, se puede deducir que las voces artificiales masculinas suelen resultar dominantes y amenazantes, mientras que las voces femeninas como la de Scarlett Johansson en la película protagonizada por Joaquin Phoenix tiene tintes de cordialidad y dulzura. Debido a este contraste resulta lógico que grandes empresas como Apple o Amazon elijan voces femeninas para crear un ambiente de calidez con el que los usuarios de los populares asistentes virtuales se sientan en confianza. Sin embargo, la tendencia de relacionar la labor de asistente con el género femenino ha desatado críticas que tildan esta elección como desigualitaria y machista.

Según Chandra Steele, analista de la revista PC Mag, “Las voces de asistentes tienden a repercutir tópicos sexistas. Siri no deja de ser una secretaria, mientras que la voz masculina es preferida, también según algunos estudios, para por ejemplo GPS donde esperamos una indicación clara y concisa”.

En 2017, Samsung fue criticado mundialmente cuando presentó a su asistente virtual Bixby, que ofrecía la opción de personalizar con voz de hombre o de mujer. La voz masculina era descrita como “asertiva y confiable”, mientras que la femenina prometía ser “animada y alegre”. Tras ser tildados de machistas, Samsung retiró dichas descripciones.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-