-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Vicefiscal Bustamante opera red de protección y ‘moches’ para Cártel Inmobiliario: Héctor Contreras

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente, Héctor Contreras, expresidente de la Barra Sonorense de Abogados, denunció al vicefiscal Gustavo Bustamante de presuntamente operar una red de protección y ‘moches’ con Ministerios Públicos para beneficiar al llamado ‘Cártel Inmobiliario’, una organización de funcionarios señalada de llevar a cabo actos ilícitos relacionados con el despojo de propiedades.

“El vicefiscal ha estado deteniendo un sinnúmero de carpetas de investigación (del Cártel Inmobiliario) para que no se judicialicen. Tiene una red de ministerios públicos con los cuales opera y exige cuota mensual a cambio de que los funcionarios permanezcan en los puestos y siga omitiendo las carpetas; los ‘moches’ son de diferentes montos”, declaró.

Asimismo, señaló que Bustamante sería la razón por la cual las investigaciones no proceden: “no puede ser que, después de cuatro años, están las carpetas integradas durmiendo y no se judicializan para no afectar a los servidores y notarios involucrados”.

“Se lo dije en su momento a la fiscal Claudia Indira, en dos o tres ocasiones, y no pasó absolutamente nada. Con una nueva administración, esta persona (vicefiscal) sigue incrustada en su puesto y sigue haciendo cosas indebidas. Y la fiscal lo sabe.

La Fiscalía es autónoma, pero no por eso se va a crear una ínsula de impunidad; está colapsada. Una sola unidad de investigación tiene más de 11 mil carpetas en trámite, y en el estado debe haber 100 mil en proceso de integración”, reveló.

A continuación, te dejamos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...
-Anuncio-