-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Pleno de la Corte resolverá si acuerdo de AMLO para desplegar 80 mil militares es constitucional

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a su trascendencia e importancia, será el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el que definirá si el acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador a partir del cual se han desplegado una cifra record de más de 80 mil militares en tareas de seguridad pública es constitucional o no.

La decisión fue anunciada el día de hoy por los ministros de la Primera Sala, luego de una sesión privada que se extendió por más de dos horas. De acuerdo con fuentes judiciales, los cuatro ministros que estuvieron presentes tomaron la decisión de manera unánime.

Con lo anterior se pospuso la discusión del proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat que proponía declarar constitucional dicho acuerdo y desestimar los argumentos de la Cámara de Diputados que consideró que el decreto del presidente invadía sus competencias y no ponía limites adecuados al despliegue castrense.

El que este asunto pase de la primera sala de la Corte al Pleno significa que el asunto ya no será votado y discutido por cinco ministros sino por los 11, incluyendo al ministro presidente Arturo Zaldívar. Para que el acuerdo se declare inconstitucional se requerirá el voto de, al menos, ocho de los ministros.

El que este asunto fuera llevado al pleno del máximo tribunal del país había sido una exigencia de especialistas y organizaciones no gubernamentales agrupadas en el colectivo Seguridad sin Guerra, quienes consideran que se trata de un asunto de trascendencia mayor que debe ser discutido y votado por todos los ministros. Además, han insistido en que, previamente, se realicen audiencias públicas con representantes de todas las posiciones.

Autoridades consultadas prevén que sea en el primer trimestre de 2022 cuando este asunto sea debatido en el pleno.

Animal Político publicó la semana pasada que al amparo de este acuerdo del presidente López Obrador se ha desplegado una cifra record de 80 mil 210 efectivos del Ejército mexicano en las calles en tareas de seguridad pública. Esto además de los más de 60 mil policías militares asignados a la Guardia Nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...
-Anuncio-