-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Un volado el voto por la igualdad sustantiva

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Columna Contra las Cuerdas

El dictamen de Igualdad Sustantiva y Género detonó un sisma en la Cámara de Diputados por la obligación constitucional para la “Autonomía Reproductiva” (se pueda abortar sin cargos judiciales), Identidad Genital y Libre Desarrollo de Personalidad, así como Expresión de Género (impulsa rectificación de sexo desde la niñez).

Es un breve resumen porque en realidad hay más de 48 modificaciones. Es un proyecto complejo y que abarca muchos más temas que dividen los criterios, pero en caso de ser aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados todos los estados del país deberán modificar la arquitectura civil que impide el acceso a todas esas libertades.

Es el reto más grande en cuanto a reconocer que cada persona es titular de derechos fundamentales y ser reconocidos por la ley. La igualdad sustantiva alude al ejercicio pleno de los derechos universales y a la capacidad de hacerlos efectivos en la vida cotidiana.

De acuerdo con diferentes actores consultados ayer en San Lázaro, la Coalición Va por México se va a dividir en este tema: el PAN junto con los grupos más conservadores del país promueve la familia tradicional y votará en contra, el PRI tiene diferentes visiones y el PRD, uno de los principales impulsores de la agenda con sus 15 legisladores dará su respaldo por unanimidad.

Aunque en Morena aseguran que el voto también será unánime a favor de sacar adelante el proyecto, hay representantes de diferentes iglesias y grupos conservadores que por nada del mundo van a dar su voto a favor. Además, habrá que ver qué le dijo ayer el presidente López Obrador a Nacho Mier, coordinador de Morena, durante una reunión que sostuvieron en Palacio Nacional.

El proyecto avanza después de que, durante la discusión del presupuesto, las mujeres de todos los partidos (en Morena se dividieron los criterios) advirtieron que el gasto público no contempló recursos para atender políticas públicas a favor de todas las necesidades de las mujeres y sus hijos.

Durante las sesiones legislativas para sacar el presupuesto grupos de mujeres se apostaron en la Cámara de Diputados y advirtieron que el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer habrá una fuerte movilización por el rechazo a la equidad de género y la violencia.

Elizabeth Pérez, vicecoordinadora del PRD, fue una de las principales promotoras de retomar el trabajo heredado por los diputados y diputadas de la pasada Legislatura e incluir propuestas de la actual para que este martes el dictamen se apruebe en el pleno de toda la comisión y el jueves en el pleno ante los 500 legisladores para garantizar la no discriminación.

El sondeo realizado por este espacio ayer arrojaba que el resultado será un volado, pues una parte está a favor de acabar con las desigualdades, erradicar y eliminar prejuicios sociales y culturales que subyacen con efectos negativos como crímenes de odio, pero la otra parte considera que atenta contra la niñez y promueve delitos.

•••

La cabeza del director del Canal del Congreso será puesta en la guillotina en un encuentro con los coordinadores de la Cámara de Diputados por su trabajo parcial durante las transmisiones en vivo.

Eduardo Fernández Sánchez buscó a cada uno de los jefes de bancada para recibir su perdón, pero cada uno de ellos, incluso de los aliados de Morena, le dieron la espalda por considerar que favorece al partido de López Obrador.

Morena, sin embargo, tampoco meterá las manos para salvarlo porque aún cuando el contenido lo ha cargado a favor de este partido al cerrar tomas cuando los legisladores morenistas ofenden a los adversarios, mochar las sesiones en comisiones en determinados momentos o transmitir las mañanitas a López Obrador fuera del tiempo reglamentarios, no es querido por Nacho Mier porque lo relaciona con Ricardo Monreal.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
- Advertisement -