-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

INAI presentará controversia constitucional contra decreto sobre megaproyectos de la 4-T

Noticias México

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) prepara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Acuerdo por el que los proyectos y obras de infraestructura del Gobierno de México son considerados de interés público y seguridad nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de noviembre.

En reunión de trabajo, el pleno del INAI determinó implementar dicha medida para evitar que dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que se llevan a cabo.

La institución detectó una posible transgresión al artículo sexto constitucional, “en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

En ese sentido, se corre el riesgo de que los sujetos obligados que generan la información de estos proyectos puedan pretender reservar información con base en el Acuerdo, lo cual vulneraría el derecho de acceso a la información”, argumentó el INAI.

El organismo cuenta con 30 días hábiles para presentar ante la Suprema Corte la controversia constitucional.

En los siguientes días el Pleno aprobará en sesión pública el acuerdo correspondiente, con los puntos a controvertir y los argumentos jurídicos, expuso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...

Santander sufre caída masiva en México en plena quincena

Usuarios del banco Santander en México enfrentaron este lunes una interrupción generalizada en los servicios digitales de la institución,...

¿Quieres asistir a un juego del Mundial 2026? Ya hay fecha para conseguir boletos

¡Es oficial! Los boletos para el Mundial 2026 ya tienen fecha para su venta. “Animamos a los aficionados de todos...

Captan a supuesta niña fantasma en comandancia norte de Hermosillo; esto opina un investigador paranormal

Hermosillo, Sonora.- Cientos de comentarios dejó un video que se popularizó en redes entre la comunidad hermosillense, luego de...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025; Pedro Pascal y Javier Bardem entre los destacados

Los premios Emmy, en su edición número 77, revelaron este martes 15 de julio la lista de nominados a...
-Anuncio-