-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Hoy es el Día Nacional del Ferrocarrilero y rinde homenaje al sonorense Jesús García “El héroe de Nacozari”

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 7 de noviembre se celebra el Día Nacional del Ferrocarrilero en México, en conmemoración a la muerte de Jesús García Corona hace 114 años, un maquinista mexicano que salvó a cientos de personas en Nacozari.

¿Quién fue Jesús García Corona?

Nació el 13 de noviembre de 1881 en Hermosillo, Sonora, y desde que cumplió los 17 años dedicó su vida a trabajar en el sector ferrocarrilero. 

Primero empezó como aguador y fue subiendo a puestos de mantenimiento, y finalmente a conductor de ferrocarriles, eso lo llevaría a la muerte años más tarde.

De acuerdo con la Secretaría de Gobernación, el 7 de noviembre de 1907 a García Corona no le correspondía conducir el tren, pero su compañero, Alberto Biel, se reportó enfermo y se quedó responsable de los tres viajes programados entre Nacozari y la mina de Pilares.

Por un error, se acomodaron los vagones que contenían dinamita al inicio del tren, el cual perdió presión de vapor. Las chispas vivas de la máquina llegaron a las cajas de los explosivos provocando un incendio, y por el viento que el tren producía, el fuego se expandió. El aire fluía a través de las cajas y las llamas crecieron

Ante el panorama, García Corona pidió a la cuadrilla que lo acompañaba que se arrojara de la locomotora, mientras él le impuso velocidad a la máquina para salir de la zona, pero él no alcanzó a saltar.

De acuerdo con historiadores, aproximadamente a las 14:20 horas, un estruendo como temblor se sintió en Nacozari. La onda expansiva quebró vidrios y sacudió las casas. Tan grande fue la explosión que la locomotora quedó totalmente inutilizable y Jesús murió al instante. En su memoria, el Gobierno de México estableció el 7 de noviembre como Día del Ferrocarrilero.

Con información de La Razón de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...
-Anuncio-