-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Descubren científicos por qué algunos mueren por covid

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters

Científicos británicos identificaron un gen que duplica el riesgo de morir por covid, lo que aporta nuevos conocimientos sobre por qué algunas personas son más susceptibles a la enfermedad que otras, al tiempo que abre posibilidades para la medicina dirigida.

Alrededor del 60% de las personas con ascendencia sudasiática son portadoras del gen de alto riesgo, afirmaron el viernes los investigadores de la Universidad de Oxford, que añadieron que el descubrimiento explica en parte el elevado número de muertes observadas en algunas comunidades británicas y el efecto del covid en el subcontinente indio.

Los científicos hallaron que el mayor riesgo no se debe a una diferencia en la codificación genética de las proteínas, sino a diferencias en el ADN que crean una especie de “interruptor” para encender un gen.

Esa señal genética afectaría a las células del pulmón,mientras que una versión de mayor riesgo del gen identificado, denominada LZTFL1, posiblemente impediría que las células que recubren las vías respiratorias y los pulmones respondan adecuadamente al virus.

El gen de la versión de mayor riesgo, sin embargo, no afecta al sistema inmune, que produce anticuerpos para combatir las infecciones, señalaron los investigadores, y añadieron que las personas portadoras de esta versión del gen deberían responder normalmente a las vacunas.

El estudio muestra que la forma en que el pulmón responde a la infección es fundamental. Esto es importante porque la mayoría de los tratamientos se han centrado en cambiar la forma en que el sistema inmunitario reacciona al virus”, dijo elprofesor James Davies, codirector del estudio.

Los resultados se publicaron en la revista Nature Genetics.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-