-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

OMS teme nueva ola de casos de covid-19 con la llegada del frío

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los casos de COVID-19, que la semana pasada aumentaron globalmente tras dos meses de descensos, podrían seguir subiendo especialmente en el hemisferio norte con la llegada del frío, advirtió la jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

“La gente pasa más tiempo en interiores, a veces en habitaciones no correctamente ventiladas… tenemos la variante Delta, de la que ya hemos identificado 30 subvariantes, y la pandemia continuará”, vaticinó Van Kerkhove en la rueda de prensa semanal que organiza la OMS sobre COVID-19.

La experta estadounidense subrayó pese a ello que “puede bajarse la transmisión” no solo con vacunas sino también con otras herramientas ya antes disponibles, como la sana distancia, cubrebocas, higiene de manos o la no asistencia a grandes acontecimientos de masas.

“Tenemos a mano las armas para salvar vidas y reducir la transmisión”, afirmó Van Kerkhove, quien aseguró que “cuanto más las usemos, más cerca estaremos de poner fin a la pandemia”.

Los casos globales de COVID-19 aumentaron 4 por ciento la semana pasada después de casi dos meses de descensos, debido principalmente a las nuevas oleadas de contagios en países europeos como Reino Unido, Rusia, Turquía o Ucrania.

La OMS reportó 2.9 millones de contagios entre el 18 y 24 de octubre, de los que más de la mitad, 1.6 millones, se registraron en Europa.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-