-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Juez de Colombia autoriza eutanasia para paciente no terminal

Noticias México

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez colombiano autorizó este miércoles en primera instancia la eutanasia de Martha Sepúlveda Campo, quien podría convertirse en la primera persona en el país en acceder a ese derecho sin estar en la fase terminal de su enfermedad. Esta decisión puede ser impugnada.

Sepúlveda, de 51 años y diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), recurrió al juzgado después de que el centro médico se negara a practicar la eutanasia dos días antes del procedimiento, contradiciendo otro concepto médico previo que la avalaba.

“El juez reconoció que la IPS INCODOL vulneró los derechos fundamentales a morir dignamente, a la vida digna, al libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana de Martha Sepúlveda”, indicó en un comunicado el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB), que brinda asesoría jurídica a Sepúlveda.

El juez ordenó que en un término de 48 horas el centro médico acuerde con la paciente el “día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento eutanásico siempre y cuando ésta mantenga su voluntad de practicarlo”, según indica el fallo.

Al tratarse de una decisión de primera instancia, el centro médico puede impugnarla ante un Tribunal Superior de Distrito Judicial, según explicó a The Associated Press el abogado penalista Camilo Burbano. “Puede ir a revisión de la Corte Constitucional, pero esa revisión es facultativa (opcional)”, agregó.

Sepúlveda se ampara en la reciente sentencia de la Corte Constitucional que permite practicar la eutanasia a personas que padezcan un intenso sufrimiento físico o psíquico proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable sin que esté en fase terminal. De acuerdo con las autoridades sanitarias de Colombia, una persona puede ser médicamente calificada como “en estado terminal” cuando su pronóstico de vida es inferior a seis meses.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Lamarque uniformes gratuitos a estudiantes en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de apoyar la economía de las familias cajemenses y fomentar la permanencia escolar, el...

Donald Trump retrasa plazo arancelario hasta el 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que retrasa al 1 de agosto...

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...

Invitan Caminantes del Desierto a caminata nocturna para contemplar fauna y cielo en Hermosillo

POR MIRNA LUCÍA ROBLES Para conocer un poco más de la fauna nocturna y observar el cielo, Caminantes del Desierto...

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...
-Anuncio-