-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Juez de Colombia autoriza eutanasia para paciente no terminal

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un juez colombiano autorizó este miércoles en primera instancia la eutanasia de Martha Sepúlveda Campo, quien podría convertirse en la primera persona en el país en acceder a ese derecho sin estar en la fase terminal de su enfermedad. Esta decisión puede ser impugnada.

Sepúlveda, de 51 años y diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), recurrió al juzgado después de que el centro médico se negara a practicar la eutanasia dos días antes del procedimiento, contradiciendo otro concepto médico previo que la avalaba.

“El juez reconoció que la IPS INCODOL vulneró los derechos fundamentales a morir dignamente, a la vida digna, al libre desarrollo de la personalidad y la dignidad humana de Martha Sepúlveda”, indicó en un comunicado el Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB), que brinda asesoría jurídica a Sepúlveda.

El juez ordenó que en un término de 48 horas el centro médico acuerde con la paciente el “día y la hora en que habrá de llevarse a cabo el procedimiento eutanásico siempre y cuando ésta mantenga su voluntad de practicarlo”, según indica el fallo.

Al tratarse de una decisión de primera instancia, el centro médico puede impugnarla ante un Tribunal Superior de Distrito Judicial, según explicó a The Associated Press el abogado penalista Camilo Burbano. “Puede ir a revisión de la Corte Constitucional, pero esa revisión es facultativa (opcional)”, agregó.

Sepúlveda se ampara en la reciente sentencia de la Corte Constitucional que permite practicar la eutanasia a personas que padezcan un intenso sufrimiento físico o psíquico proveniente de lesión corporal o enfermedad grave e incurable sin que esté en fase terminal. De acuerdo con las autoridades sanitarias de Colombia, una persona puede ser médicamente calificada como “en estado terminal” cuando su pronóstico de vida es inferior a seis meses.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...
-Anuncio-