-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Pandemia provocó que 54 millones de mujeres en el mundo perdieran su empleo

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia le quitó el trabajo a más de 54 millones de mujeres en el mundo durante 2020, y afectó especialmente a los sectores manufacturero y de servicios, de acuerdo con información de la Organización Internacional del Trabajo.

Al respecto, la antropóloga social Liliana Ibeth Castañeda Rentería, de la Universidad de Guadalajara, destacó al participar en el conversatorio “covod-19, teletrabajo y cuidados: experiencias y desafíos para la autonomía femenina” que la emergencia sanitaria también obligó a trasladar la educación, y trabajo, la vida pública, al espacio privado.

De hecho, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que durante el confinamiento, en México seis de cada 10 mujeres han sido las encargadas de las labores domésticas y de cuidado, mientras que en los hombres la proporción es cuatro de cada 10.

Además, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, 74 por ciento de ellas asumieron el apoyo sobre la educación a distancia de sus hijos, en comparación de 4.8 por ciento de los varones. Las mujeres se mantuvieron al tanto en los grupos de WhatsApp de la escuela.

“Nadie se preguntó si las mujeres necesitaban algún tipo de ayuda que les permitiera llevar su salud mental, física, económica e incluso su autonomía”.

La académica resaltó que el “quédate en casa” provocó que mujeres e hijos tuvieran que permanecer encerrados con sus violentadores, solas y sin redes de apoyo.

La investigadora apremió a crear condiciones laborales decentes; más allá del género, se trata de un tema de derechos humanos en donde las actividades de todos sean reconocidas, apuntó.

En el evento, se destacó que quienes pudieron continuar con sus empleos tuvieron que adaptarse al teletrabajo, que a pesar de las condiciones precarias, se volvió un privilegio.

Para Isalia Nava Bolaños, moderadora del conversatorio e investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, “un grupo importante perdió el empleo, otro grupo a lo mejor tuvo que cambiar hacia empleos más precarios y aquí, desafortunadamente, las mujeres siempre están en peores situaciones”.

La población mundial se vio afectada por la incertidumbre y el miedo que generó la COVID-19; de acuerdo con información del Banco Interamericano de Desarrollo de 2020, la salud mental y emocional de ellas se observó más quebrantada por agotamiento crónico, ansiedad, depresión y soledad.

Sandra Lorenzano, de la Dirección de Cultura y Comunicación para la Igualdad-CIGU de la UNAM, subrayó que la pandemia también está causando un retroceso en los derechos de las mujeres y en los espacios donde se desenvuelven. Por ello, es vital debatir y analizar cómo repercutirá a mediano y largo plazos, manifestó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

Tablazo de George Springer manda a la Serie Mundial a Toronto Blue Jays tras vencer 4-3 a Seattle Mariners en Juego 7

Un batazo monumental de George Springer cambió la historia reciente de los Blue Jays de Toronto, que regresarán a...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...
-Anuncio-