-Anuncio-
viernes, mayo 2, 2025

Minera Capela en Guerrero, de las primeras en explotación de zinc, cobre y plomo en el mundo, opera bajo estrictas medidas de seguridad y cuidado al medio ambiente

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

Teloloapan, Guerrero.- Bajo tierra, a 300 metros de profundidad, en una zona fría y húmeda, caminan dos mineros por un largo y oscuro pasillo, quienes laboran en Capela, una de las empresas más importantes a nivel mundial en la explotación de zinc, cobre y plomo.

Con casco blanco, botas negras, overol naranja, lámpara, equipo de protección, acompañados del sonido del agua y las piedras, los trabajadores recorren el lugar mientras explican a un pequeño grupo de periodistas ciertas áreas de la mina.

En uno de los pasillos está una pequeña capilla de la Virgen de Guadalupe,  pues las y los mineros se encomiendan a ella para que los proteja de cualquier percance, como derrumbes e incendios.

Capela, obtiene al año alrededor de 60 mil toneladas de concentrado de zinc, está ubicada en el municipio de Teloloapan, Guerrero y se caracteriza por sus estrictas medidas de seguridad y cuidado al medio ambiente, la participación de la mujer en labores mineras y por brindar educación a jóvenes egresados del Centro de Estudios Técnicos (Cetlar), quienes regresan a trabajar a sus comunidades cercanas a la mina.

En cuanto a seguridad, Capela, propiedad de Industrias Peñoles, tiene cuatro refugios para albergar a 100, 50, 20 y 20 personas respectivamente, explicó uno de los mineros que labora en el lugar.

Los sitios están comunicados con el Centro de Operaciones Seguras de la mina, además, hay cámaras, sistema de radio y teléfono, los cuales son operados desde la superficie para informar la situación en la cual están las y los refugiados.

“Te diriges a este lugar, al refugio minero, abres la puerta, ingresan todas las personas y cerramos la puerta para que no ingrese el monóxido de carbono si tuviéramos un incendio. El lugar está muy agradable, tenemos una temperatura ideal, tenemos asientos, tenemos una estación de emergencia en la cual hay botiquines, camilla, por aquellas personas que durante la emergencia hayan sufrido una crisis nerviosa, se hayan puesto muy nerviosos, requieran agua, etcétera”, abundó el minero.

El minero añadió que los refugios tienen agua potable y comida especial que quitan las ganas de ir al baño, en caso de presentarse una emergencia.

Carlos Delgado Ávila, paramédico de la mina, detalló que en la parte subterránea de la mina, existe un área equipada para brindar atención inmediata a las y los mineros que pudieran sufrir algún accidente.

“Este es un cuarto de rescate, su principal función es brindar una primera atención a un compañero que así lo requiera en caso de presentarse algún accidente o alguna emergencia aquí en interior de la mina. Este cuartito está equipado con una camilla para trasladar a un paciente, equipo de oxigenoterapia, un botiquín de primeros auxilios básicos, un botiquín de primeros auxilios para pacientes poli traumatizados, un botiquín especial para hemorragias masivas.

Este taller se considera un espacio cardioprotegido, contamos con un desfibrilador automático externo, en caso de que se llegue a presentar un paro cardiorespiratorio. Tenemos un objetivo muy importante este año, es la parte también de la prevención, se está llevando a cabo una capacitación a todo el personal de este taller en cuestión de primeros auxilios y uso del desfibrilador, para que ese personal responda efectivamente ante una emergencia”, detalló el paramédico.

Medio ambiente

En cuestiones medioambientales, Capela cumple con la legislación y normativa ambiental, al realizar auditorías internas periódicas, al menos una vez al año.

Además, se verifica el cumplimiento de los requerimientos aplicables a cada una de sus operaciones por medio de un Sistema de Cumplimiento Normativo (SCN).

Mujer al mando

Luz Antúnez García, de 24 años de edad, pasó de atender a clientes en su antiguo empleo, a barrenar. Aunque su familia estaba en desacuerdo en que trabajara en la mina por su seguridad, pese a dicha situación, ella aceptó la oportunidad.

“Este es un simba, puede barrenar los 360 grados pero lo que ahorita simplemente barrena hacia abajo, ya sea vertical o inclinado, es hacia el otro nivel 15 metros abajo. Estudié hasta preparatoria. En atención al cliente es mucho estrés. Yo me aburro poquito de la rutina y (en la mina) siempre es un día nuevo, siempre llegas, siempre tienes que estar pensando en cómo solucionar eso.

Mis hermanos me dijeron que estaba loca (al trabajar en la mina), tengo hermanos y soy la única mujer de mi casa y no les gusta para nada que esté trabajando aquí. Les da miedo, ha habido accidentes en otros estados y les choca un poco que me vaya a pasar algo, pero aquí tiene alta seguridad, nosotros tenemos que llegar y revisar nuestra área de trabajo, la entrada, lo que sea, tienes que checar qué tan dañada o buena esté el área, aparte hay un supervisor que está a cargo de nosotros y todos los días viene a revisar el área también”, detalló Antúnez García.

Ezequiel Alegría, originario de Teloloapan, Guerrero, egresó del Centro de Estudios Técnicos (Cetlar) del área Eléctrico Instrumentista, quien explicó en qué consiste su trabajo en Capela.

“Una de mis funciones aquí en la unidad Capela es brindarle mantenimiento eléctrico a todo el equipo minero, que opera al interior de la mina. Estoy agradecido con la empresa por darnos esta oportunidad de trabajo y de estudio”, comentó el joven.

Capela tiene en total alrededor de 1100 trabajadores y 98 de ellos son mujeres sindicalizadas, 70 contratistas y 20 empleadas, lo que representa el 18% de quienes laboran en la mina.

Asimismo, al mes, Capela obtiene alrededor de 2 mil toneladas de cobre y 900 toneladas de plomo, además, la mina tiene un costo de producción muy competitivo y cuenta con tecnología de vanguardia para operar en todas sus áreas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...

MLB nombra al mexicano Andrés Muñoz como el mejor relevista del mes

Ciudad de México.- El mexicano Andrés Muñoz fue nombrado como el Relevista del Mes de la Liga Americana en...

Entregan cerca de 230 escrituras a ciudadanos de bajos recursos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Aproximadamente 230 títulos de propiedad fueron entregados a ciudadanos de bajos recursos en el municipio de Hermosillo,...

EEUU reforzará medidas para frenar tráfico de armas a México

Al agente especial de la Oficina para el Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), Brendan Iber,...

Uniformes escolares podrían entregarse en escuelas el próximo ciclo escolar: SEC Sonora

Hermosillo, Sonora.- Se espera que para el próximo ciclo escolar en Sonora los uniformes escolares se entreguen en las...
-Anuncio-