-Anuncio-
domingo, octubre 12, 2025

Inegi revela nombres de niña y niño más usados en México

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer el informe “Cuéntame de México” sobre la natalidad en el país, y en el cual destacan los nombres para niña y niño más utilizados durante los últimos años.

¿Cuáles son los nombres más populares de niña?

El Inegi dijo que, de 2017 a 2020, éstos fueron los nombres más utilizados para niñas:

  • Sofía
  • María José
  • Valentina
  • Ximena
  • Regina
  • Camila
  • María Fernanda
  • Valeria
  • Renata
  • Victoria

¿Cuáles son los nombres más populares de niño?

  • Santiago
  • Mateo
  • Sebastián
  • Leonardo
  • Matías
  • Emiliano
  • Diego
  • Miguel Ángel
  • Daniel
  • Alexander

Estados con mayor registro de nacimientos

Además de informar cuáles son los nombres más registrados ante las instituciones gubernamentales entre los años 2017 y 2020, el Inegi explicó qué estados tienen mayor registro de nacimiento.

  1. Chiapas
  2. Guerrero
  3. Zacatecas
  4. Michoacán
  5. Puebla
  6. Durango
  7. Coahuila
  8. San Luis Potosí
  9. Tlaxcala
  10. Jalisco

En el informe también se puede conocer información acerca de los índices de natalidad en México, así como un archivo en Excel con los 500 nombres preferidos por los papás entre 2017 y 2020.

¿En qué mes nacen más personas?

Con la siguiente gráfica de pastel, el Inegi explicó el comportamiento de nacimientos por mes durante 2020; ahí se observa que en septiembre, agosto y enero nacieron más bebés.

El Inegi dijo que, durante los últimos años, la natalidad en México ha disminuido: en 2011 se registraron 2.5 millones de nacimientos; en 2020 la cifra es de 1.6 millones, lo que significa una reducción de más de 900 mil registros de nacimiento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-