-Anuncio-
sábado, diciembre 9, 2023

TEPJF dará 90 días con goce de sueldo a empleados por paternidad

Últimas Noticias

“Qué chin*** ser de Hermosillo”: Carin León lanza la bola en juego de Naranjeros y anuncia concierto en el Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Carin León anunció un concierto en Hermosillo en el Estadio Fernando Valenzuela el 2 de marzo. El artista...

Luis Miguel trae su Tour 2024 a Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luis Miguel presentará su Tour 2024 en Hermosillo, así lo informaron en la página oficial de Facebook. El...

Científicos logran crear un implante cerebral que puede ayudar a recuperar daños cognitivos

Una revolucionaria técnica de estimulación cerebral profunda diseñada específicamente para cada paciente ha superado las expectativas de los investigadores...
-Anuncio-

México.- La Comisión de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amplió de 10 a 90 días naturales la duración de las licencias de paternidad con goce íntegro de sueldo, con el fin de garantizar a los padres los mismos beneficios que se otorgan a las madres trabajadoras de ese órgano jurisdiccional.

Esta medida se aplicará por primera vez en el máximo órgano jurisdiccional electoral y es acorde con la disposición que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el 22 de septiembre del presente año.

Al ampliar las licencias de paternidad a tres meses, el Tribunal Electoral reconoció la importancia de la responsabilidad compartida en la crianza, cuidado y atención del recién nacido.

“Además, elimina prejuicios y prácticas consuetudinarias basadas en estereotipos de género que suponen que las mujeres deben ser las responsables directas de la crianza y cuidado de las hijas o hijos, imponiéndoles cargas de trabajo no remunerado”, dijo el Tribunal.

Destacó que con la medida se cumple con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, primer párrafo, que consagra el derecho fundamental a la igualdad.

Argumentó que desde 2008, el TEPJF ha desarrollado un programa en materia de igualdad de género, que ha consistido en incorporar la perspectiva de género en el quehacer institucional, e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

“La ampliación de la licencia de paternidad para todos los trabajadores del Tribunal Electoral constituye un paso fundamental hacia una sociedad igualitaria y para consolidar el respeto a los derechos humanos de nuestra sociedad”, expuso.

Con información de www.eleconomista.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Lo más visto

Concierto especial de Ana Gabriel llegará a Hermosillo por sus 50 años de carrera

Ana Gabriel llegará a Hermosillo con un concierto en 2024 por gira “Un Deseo Más” y celebrará sus 50...

Por celos, mujer le prende fuego a su esposo en negocio de Brasil (VIDEO)

Al parecer por celos, una mujer le prendió fuego a su esposo en un negocio de Brasil. Sin embargo, el...

Congreso de Sonora presenta portal de Archivo Histórico Legislativo

Hermosillo, Sonora.- Ante el personal del Poder Legislativo y con la visita de archivistas nacionales, se presentó el portal Archivo...

FDA aprueba primer tratamiento médico basado en la tecnología de edición genética

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos (EEUU) anunció el viernes la aprobación de dos tratamientos...

Mujer reclama a mexicana por hablar español en Disneyland (VIDEO)

En TikTok circula un video de una mexicana que muestra a una estadounidense reclamando que habla español mientras estaba...
-Anuncio-