-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

TEPJF dará 90 días con goce de sueldo a empleados por paternidad

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Comisión de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amplió de 10 a 90 días naturales la duración de las licencias de paternidad con goce íntegro de sueldo, con el fin de garantizar a los padres los mismos beneficios que se otorgan a las madres trabajadoras de ese órgano jurisdiccional.

Esta medida se aplicará por primera vez en el máximo órgano jurisdiccional electoral y es acorde con la disposición que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el 22 de septiembre del presente año.

Al ampliar las licencias de paternidad a tres meses, el Tribunal Electoral reconoció la importancia de la responsabilidad compartida en la crianza, cuidado y atención del recién nacido.

“Además, elimina prejuicios y prácticas consuetudinarias basadas en estereotipos de género que suponen que las mujeres deben ser las responsables directas de la crianza y cuidado de las hijas o hijos, imponiéndoles cargas de trabajo no remunerado”, dijo el Tribunal.

Destacó que con la medida se cumple con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, primer párrafo, que consagra el derecho fundamental a la igualdad.

Argumentó que desde 2008, el TEPJF ha desarrollado un programa en materia de igualdad de género, que ha consistido en incorporar la perspectiva de género en el quehacer institucional, e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

“La ampliación de la licencia de paternidad para todos los trabajadores del Tribunal Electoral constituye un paso fundamental hacia una sociedad igualitaria y para consolidar el respeto a los derechos humanos de nuestra sociedad”, expuso.

Con información de www.eleconomista.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-