-Anuncio-
viernes, enero 17, 2025

TEPJF dará 90 días con goce de sueldo a empleados por paternidad

Noticias México

Arrancan pintura rupestre con sierra eléctrica en Cuatro Ciénegas, Coahuila

El ministerio público recibió una denuncia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sobre la extracción de un...

Mariana Rodríguez y Samuel García tendrán su segundo hijo: así lo anunciaron en redes

Mariana Rodríguez y su esposo, el gobernador de Nuevo León Samuel García, revelaron este viernes a sus seguidores que están esperando...

Frente frío número 24 en México causará fuertes bajas de tempratura; estos estados afectará

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó este viernes, sobre la llegada del frente frío número 24 en el país,...
-Anuncio-

México.- La Comisión de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amplió de 10 a 90 días naturales la duración de las licencias de paternidad con goce íntegro de sueldo, con el fin de garantizar a los padres los mismos beneficios que se otorgan a las madres trabajadoras de ese órgano jurisdiccional.

Esta medida se aplicará por primera vez en el máximo órgano jurisdiccional electoral y es acorde con la disposición que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el 22 de septiembre del presente año.

Al ampliar las licencias de paternidad a tres meses, el Tribunal Electoral reconoció la importancia de la responsabilidad compartida en la crianza, cuidado y atención del recién nacido.

“Además, elimina prejuicios y prácticas consuetudinarias basadas en estereotipos de género que suponen que las mujeres deben ser las responsables directas de la crianza y cuidado de las hijas o hijos, imponiéndoles cargas de trabajo no remunerado”, dijo el Tribunal.

Destacó que con la medida se cumple con el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, primer párrafo, que consagra el derecho fundamental a la igualdad.

Argumentó que desde 2008, el TEPJF ha desarrollado un programa en materia de igualdad de género, que ha consistido en incorporar la perspectiva de género en el quehacer institucional, e impulsar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

“La ampliación de la licencia de paternidad para todos los trabajadores del Tribunal Electoral constituye un paso fundamental hacia una sociedad igualitaria y para consolidar el respeto a los derechos humanos de nuestra sociedad”, expuso.

Con información de www.eleconomista.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Haremos un mundo más pacífico y seguro’: Trump y Xi Jinping acuerdan trabajar en temas de fentanilo, TikTok y comercio

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este viernes 17 de enero que mantuvo una conversación telefónica...

Localizan sano y salvo a viajero estadounidense reportado como desaparecido en Puerto Peñasco, Sonora

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó la localización, sano...

Localizan sin vida a poeta mexicano Julio Trujillo, reportado como desaparecido en Inglaterra

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- El poeta mexicano Julio Trujillo fue localizado sin vida después de reportarse como desaparecido...

TikTok queda ‘desamparado’: Corte Suprema confirma ley que obliga a prohibir la red social en EEUU si no se vende

 La Corte Suprema de Estados Unidos se negó el viernes a rescatar a TikTok de una ley que obliga a su...

Accidente automovilístico deja 4 lesionados en la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuatro personas resultaron con lesiones leves tras verse involucradas en un accidente automovilístico en la costa de...
-Anuncio-